
La consolidación de la Protección Radiológica desde el descubrimiento de los rayos X hasta nuestros días
-
Thomas Edison descubrió rápidamente que las pantallas de wolframato de calcio producían imágenes más brillantes, y se le atribuye el diseño y fabricación del primer fluoroscopio disponible comercialmente
-
El físico alemán Wilhelm Conrad experimentaba con tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Rehm Korff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos.
-
Wilhelm Róntgen, creo una unidad utilizada para medir el efecto de las radiaciones ionizantes. utilizada para cuantificar la exposición radiométrica,
-
tubo su primera aparición Desde que se descubrieron los rayos X se observó que estos podían producir efectos nocivos para la salud.
-
Wilhelm Conrad Rontgen el 8 de Noviembre descubrió los rayos X, cuando experimentaba con rayos catódicos descubriendo la radiación artificial por ondas electromagnéticas en un tubo de vació.
-
Henri Becquerel, descubrió una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad natural. Al colocar sales de uranio sobre una placa fotográfica en una zona oscura, comprobó que dicha placa se ennegrecía.
-
CARLO PERRIER y EMILIO SEGRE descubrieron un elemento artificial se le dio el nombre de "Tecnecio" que significa creación.
-
se observaron cambios en las estructuras químicas de las células del ADN de quienes tuvieron explosión.
-
MARRIE y PIERRE CURIE, una pareja de esposos descubrieron dos nuevos elementos de la tabla periódica: el polonio y el radio a los que clasifican como elementos radioactivos , bases para el conocimiento de la radioactividad.
-
Radiometria, La medida cuantitativa de la intensidad de la radiación se hace por medio de diferentes tipos de detectores que convierten parte de la radiación en calor o en una señal eléctrica, con termopares o fotodiodos.
-
Alban Köhler radiólogo Aleman, fue un editor de artículos sobre radiología, publicó un libro titulado Köhler, después se dio cuenta de que mediante el uso de rayos X, era posible examinar problemas reumáticos congénitos, como también afecciones metabólicas anormales y trastornos de osificación del esqueleto.
-
William Coolidge inventó el tubo de rayos X con una mejora en el cátodo para su uso en rayos X, lo que permitía que las máquinas realizaran una más intensa visualización de la anatomía y destrucción de tumores.
-
WILLIAM COOLIDGE
durante la Primera Guerra Mundial, desarrolló un generador portátil de rayos X -
WILLIAM COOLIDGE
presentó un tubo de rayos inmerso en aceite que podía ser manipulado sin riesgo. -
La comisión internacional de protección radiológica se funda en 1928 por la sociedad internacional de radiología
-
se formulan las primeras recomendaciones generales de la comisión centradas en la protección profesional medica
-
A medida que aumenta el uso de las radiaciones ionizantes también lo hacen los posibles peligros para la salud si no se contienen adecuadamente.
-
FREDERICK JOLIOT
hizo su primer trabajo que consistía en la obtención de una gran cantidad de polonio descendiente de radio utilizado para una prueba de actividad específica elevada. -
IRENE CURRIE junto a su marido FREDERIC JOLIOT, producir artificialmente elementos radiactivos, por lo que fueron galardonados con el premio Nobel de Química 1935
-
WILLIAM COOLIDGE
se convierte en vicepresidente y director de investigación para la compañía General Eléctric. -
Se creó la Comisión Internacional de Protección Radiológica (CIPR) y su organización Para hacer frente a la importante expansión del trabajo con fuentes de radiaciones y materiales radiactivos
-
Los X y los gamma penetran en tejidos capaces de detener en su superficie los rayos alfa o beta. Su poder penetrante es tal que puede haber exposición en personas no protegidas que se hallan en habitaciones contiguas a las fuentes.
-
La Sociedad Americana Roentgen examinó el uso sin riesgos de los rayos X.
en el cual se denunciaron su utilización "negligente y sin escrúpulos"; de los exámenes radiográficos innecesarios o efectuados deficientemente; la omisión de medios de protección para pacientes y personal -
Dorothy Crawfoot Hodgkin fue galardonada con el Premio Nobel de Química en 1964 ¨por la determinación de la estructura de muchas sustancias biológicas mediante los rayos X¨.
-
Mediciones ionizantes se expresan en unidades del sistema internacional (SI)
-
MARIE E IRENE CURIE trabajaron en radioactividad natural y artificial, trasmutación de los elementos y física nuclear
-
la Comisión tiene que lograr un equilibrio entre
el deseo de incorporar la información más reciente y la
idea de la protección radiológica con el requisito de
mantener un sistema de limitación estable. Así, cabe
prever que cualquier nueva recomendación que se
elabore hacia 1990 no se aplicaría hasta principios del
siglo XXI. -
la absorcion de energia radioactiva produce daño como resultado de la ionización de los átomos de moléculas claves para el sistema
iológico. Esto causa inactivación o alteración funcional de la molécula -
Las magnitudes y unidades “dosimétricas o físicas”, son el primer eslabón para cuantificar los niveles de radiación a los cuales están expuestos los trabajadores. Posteriormente, las magnitudes y unidades denominadas de “protección radiológica” o también llamadas “limitadoras”, Las dos magnitudes actualmente en uso (dosis equivalente y dosis efectiva) fueron introducidas por la ICRP.
-
se observo por primera vez que la radiación producía daños en el sistema hematopoyético y linfático
-
se observo que la radiación sin protección producía daño en los sistemas reproductivos masculino y femenino , causando infertilidad
-
Se crea la Sociedad Colombiana de Radiología la cual en la convención en 1993 se cambia el nombre por Asociación Colombiana de Radiología (ACR).
-
Concebidas para proporcionar una medida física que se correlacione con los efectos reales o potenciales de la radiación, estas magnitudes y unidades fueron descritas por última vez en el reporte ICRU-8510 del año 2011.
-
Cuando las dosis de radiación superan determinados niveles pueden tener efectos agudos en la salud, como quemaduras e irradiación. Las dosis bajas de radiación ionizante pueden aumentar el riesgo de efectos a largo plazo, como el cáncer.