Peruuuuuuuuuuuuuuuuu

La conquista de Perú

  • 1479

    Situación de España

    Situación de España
    En 1479 se produjo la unidad de los reinos más importantes de la península ibérica, a través del matrimonio de sus reyes: Isabel I y Fernando II, más conocidos como los Reyes Católicos. La nobleza dejó de ser señorial y se hizo cortesana, al servicio del rey (Monarquía autoritaria).
  • 1492

    Conquista del reino moro de granada

    Conquista del reino moro de granada
    La unidad de España se complementó con la conquista del reino moro de Granada, en 1492. Ese mismo año ocurrió el descubrimiento de América, que amplió el horizonte territorial al naciente Estado.
  • 1508

    Los españoles en Tierra Firme

    Los españoles en Tierra Firme
    Tras los viajes descubridores de Cristóbal Colón, los españoles se fueron asentando en las islas de las Antillas y se dedicaron a explorar las costas septentrionales de América Central y América del Sur, territorio al que llamaron Tierra Firme.
  • 1513

    El descubrimiento del Mar del Sur

    El descubrimiento del Mar del Sur
    Fue así como Balboa se convirtió en el único caudillo de los colonos de Tierra Firme. Fue también el primero en recibir noticias de un fabuloso imperio situado más al sur, por el lado donde se abría un inmenso mar.
  • 1514

    Primeros intentos de llegar al Perú

    Primeros intentos de llegar al Perú
    Fue así como el istmo de Panamá quedó convertido de hecho en el nudo de la conquista y colonización de América del Sur. Balboa fue nombrado Adelantado de la Mar del Sur​ y planeó una expedición destinada a avanzar por las costas del Mar de Sur.
  • 1523

    Los tres socios de la Conquista

    Los tres socios de la Conquista
    Hacia 1523, el conquistador extremeño Francisco Pizarro radicaba en Panamá como un vecino más o menos acomodado, como todos los residentes españoles en Panamá.
  • 1524

    Primer viaje de Pizarro

    Primer viaje de Pizarro
    Conseguida la autorización del gobernador Pedrarias Dávila, el 14 de noviembre de 1524 (dato de Jerez) partió Pizarro de Panamá a bordo de un pequeño bergantín, el Santiago, con cerca de 80 hombres, algunos indios nicaraguas de servicio y cuatro caballos.
  • 1526

    El primer encuentro entre europeos e incas.

    El primer encuentro entre europeos e incas.
    Felipe Guamán Poma de Ayala, afirma que el inca Huayna Cápac tuvo un encuentro con el conquistador Pedro de Candía (griego al servicio de España), lo cual sería el primer contacto directo de los europeos con el Imperio inca.
  • 1526

    Segundo viaje de Pizarro

    Segundo viaje de Pizarro
    Antes de emprender un segundo viaje, los tres socios formalizaron su sociedad ante un notario de Panamá, en las mismas condiciones en que verbalmente la habían conformado. A este acuerdo escrito se conoce como el Contrato de Panamá, que se suscribió el 10 de marzo de 1526
  • 1527

    Situación del Imperio incaico

    Situación del Imperio incaico
    En 1527, el inca Huayna Cápac y Ninan Cuyuchi murieron a causa de una rara enfermedad.Tras la anarquía posterior al deceso del Inca, Huáscarordenó a Atahualpa que le rindiera vasallaje. Pero este reaccionó organizando un ejército y declarándole la guerra. El enfrentamiento finalizó con la victoria de Atahualpa .
  • 1528

    Capitulación de Toledo

    Capitulación de Toledo
    Pizarro salió de Panamá en septiembre de 1528, cruzó el istmo y llegó a Nombre de Dios, en donde se embarcó rumbo a España, haciendo una escala en Santo Domingo (isla de La Española). Le acompañaban el griego Pedro de Candía y el vasco Domingo de Soraluce,
  • 1529

    Firma de documento

    Firma de documento
    Terminada la larga negociación, los consejeros redactaron las cláusulas del contrato entre la Corona y Pizarro, que la historia conoce como la Capitulación de Toledo. Ante la ausencia del rey Carlos I, la reina consorte Isabel de Portugal firmó el documento el 26 de julio de 1529.
  • 1530

    Tercer viaje de Pizarro

    Tercer viaje de Pizarro
    Pizarro aprovechó su estancia en la península ibérica para visitar Trujillo, su ciudad natal, donde se reunió con sus hermanos Gonzalo, Hernando y Juan, a quienes convenció para que se sumaran a la empresa conquistadora.