-
Hernan Cortes llegó a la isla de La Española (Haití/República Dominicana)
-
Cortés partió a la conquista de Cuba bajo el mando de Diego de Velázquez
-
gobernadores mandaron barcos para explorar las costas
-
-
La expedición comenzó entablando contacto con los mayas de la isla de Cozumel, un importante puerto y centro religioso indígena. Allí tuvo noticia de algunos españoles que fueron apresados tras un naufragio en 1511 y trató de rescatarlos. Uno de ellos fue Gonzalo Guerrero
-
Tras bordear la península, las naves de Cortés llegaron a las costas del actual estado de Tabasco, en la desembocadura del río Grijalva. Los nativos de Potonchán recibieron a los exploradores en son de guerra pero perdieron frente a los hombres de Cortés en la batalla de Centla.
-
No obstante, el conquistador extremeño nacido en Medellín tenía otros planes. Quería encontrar nuevas tierras en las que asentarse y dejar de servir en Cuba. De hecho, las relaciones con Diego de Velázquez eran más que tensas. El gobernador no terminaba de confiar en Cortés y tenía pensado suspender la expedición, pero el extremo partió precipitadamente de Santiago de Cuba
-
Continuó unos meses en la ciudad de Trinidad para abastecerse y partió desde La Habana
-
-
Mientras los hombres descansaban, Cortés mandó cuatro de sus barcos (sí, esos mismos que nunca quemó aunque sí inutilizó, no obstante podían repararse) a La Española para conseguir refuerzos y planeó el asedio de la capital mexica. Aseguró las alianzas con tlaxcaltecas y otros pueblos descontentos con Tenochtitlán para tener una fuerte retaguardia. En el camino al asedio, las fuerzas de Cortés fueron venciendo metódicamente a los diferentes vasallos aztecas.
-
-
El Imperio Azteca había caído con la disolución de la Triple Alianza y el cambio de bando de muchos de sus vasallos al lado de Cortés. La primera fase de la conquista de México estaba completada. Comenzaba ahora un largo proceso para la creación del virreinato de Nueva España, cuyo control tardó más de una centuria en completarse y algunas zonas más tiempo en asimilarse.
-
Los mexicas ahora tenían un nuevo señor, con una cultura y una concepción de la vida y el tiempo diferentes, con otra religión y con un rey al otro lado de un océano cuyas dimensiones no alcanzaban a imaginar. Aunque los españoles aprovecharon estructuras políticas y sociales preexistentes, el choque cultural superada la conquista existió, y es todavía motivo de acalorados debates a ambos lados del Atlántico.
-
-
Tenochtitlán era una ciudad sobre el lago articulada en torno a canales y pequeños islotes conectados por puentes. Cortés acabó por dar la orden de derribar los edificios para nivelar el terreno con los escombros. Aunque quería conservar la impresionante ciudad intacta, no vio otra forma de que sus tropas avanzaran de forma segura