La conquista de las Islas Canarias

  • 1402

    conquista de Lanzarote

    conquista de Lanzarote
    La conquista comenzó en 1402. Por franceses liderados por el explorador Jean de Béthencourt, que llegó a la isla por auspicios de Castilla.
  • 1402

    Conquista de Fuerteventura

    Conquista de Fuerteventura
    Bethencourt inicia la conquista a Fuerteventura, en la que encuentra una gran resistencia, por lo que recurre a Guadarfía y a sus guerreros para poder someter la isla. Los reyes aborígenes, asesorados por Tibiabín deciden no mostrar más resistencia ante la superioridad invasora. En 1405, tras el bautizo de Ayose y Gize Fuerteventura queda baio el mando de los normandos.
  • 1404

    Conquista de la Gomera

    Conquista de la Gomera
    Se cree que La Gomera no fue conquistada si no que paulatinamente los nuevos pobladores europeos se fueron estableciendo en ella mediante pactos y acuerdos ya lo largo de los años fue aceptada su autoridad.
  • 1405

    Conquista del Hierro

    Conquista del Hierro
    Bethencourt decide conquistar la isla de el Hierro. Al desembarcar los isleños se esconden, por lo que Bethencourt envía al hermano del rey Armiche para negociar la paz. Armiche cree en las intenciones de Bethenrourt pero es ensañado y apresado para su
    venta como esclavo apropiandose de sus tierras.
  • 1483

    Conquista de Gran Canaria

    Conquista de Gran Canaria
    La conquista de Gran Canaria comenzó en 1483. Las tropas de Castilla desembarcaron en Gran Canaria en 1478, fundando el Puerto Real de Las Palmas.
  • 1492

    Conquista de la Palma

    Conquista de la Palma
    La conquista comenzó en 1492 con el desembarco en las playas de Tazacorte de las tropas comandadas por el adelantado Alonso Fernández de Lugo
  • 1494

    Conquista de Tenerife

    Conquista de Tenerife
    Fue ejecutada al mando de Alonso Fernández de Lugo. En ella Fernández de Lugo efectuó acuerdos con algunos menceyes guanches para conquistar el resto de la isla. La isla quedo sometida a la corona de Castilla en 1496, no sin sufrir antes derrotas como la de la batalla de Acentejo.