-
E·l periedo de los primeros exploradores fue el periodo en el que las Islas Canarias se dieron a conocer, es decir se descubrió que existian, aunque los aborígenes ya habitaban en ellas el resto de la población no sabian de su existencia.
-
http://bilistorias.blogspot.com.es/2011/11/viaje-fracasado-de-los-hermanos-vivaldi.htmlDos Hermanos Genoveses se adentraron en el Atlántico en una espedición, a pesar de que eran grandes navegantes se perdieron en el océano y nunca más se supo de ellos, en la espedición iban rumbo a donde en un futuro se encontrarian las "afortunadas", las islas Canarias.
-
http://www.cabildodelanzarote.com/patrimonioVIIIcongreso/docs/Ponencia_Antonio_Tejera.pdfLancelotto Malocelo consiguió llegar a las Islas Canarias, era un gran navegante genovés, para llegar a las islas recorrió la misma ruta que se le propuso a los hermanos Vivaldi, a la primera isla que llegó fue a Lanzarote que recibe su nombre por este navegante genovés.
-
En este año se hizo el primer portulano, es decir el primer mapa marítimo, en el que aparecían las Islas Canarias, lo realizó Angelino Dulcert, un catógrafo mallorquin que se interesó mucho por el redescubrimiento de estas islas e hizo todo lo posible para mostrarlas perfectamente en un mapa marítimo que serviría para continuar la expedición.
-
http://www.ilanzarote.net/historia/conquista/Jean de Bethencourt desembarcó en Lanzarote e hizo un trato con el jefe de los aborígenes para poder establecer el campamento de " El Rubicón".
-
En este periodo se conquistan las islas de Fuerteventura, el Hierro, Lanzarote y la Gomera, los señores feudales fueron los que las conquistaron y más tarde vendieron sus derechos de la conquista de las islas al conde de Niebla, hasta que llegaron a la Corona de Castilla
-
En este año se conquista la isla de El Hierro y de la isla dela Gomera Jean de Bethencourt sigue con la conquista de las demás islas, estas dos son conquistadasen el mismo año y el procedimiento de conquista fue igual, ofrecieron más resistencia que las demás islas de la conquista Señorial, esto se debe que al tener más montañas tenían más lugares para esconderse y defenderse.
-
http://es.fuerteventura.com/Historia-Guanches-Conquista/Conquista.aspDepués de un intento fallido de Bethencourt, este regresa con refuerzos de la Corona de Castilla, en esa época la isla estaba dividida en dos reinos, el de Maxorata y Jandía, hubo varios enfrentamientos en los que murieron muchos aborígenes y los prisioneros eran enviados a Lanzarote.
-
Portugal y Castilla consideraban que las islas Canarias debían ser suyas así que se realizó un juicio para decidir quién se quedaría con el archipiélago, en este juicio el Papa hacía de juez, finalmente se declaró que las islas pertenecian a Castilla, eso hizo que aumentase su poder.
-
Después de que el Papa decidiera el derecho de Castilla por el archipiélago Canario, Portugal y Castilla comenzaron a ser enemigos ya que Portugal no había quedado satisfecho con la decisión del Papa.
-
Los reyes Católicos desembarcaron el la isla y crearon el campamento de el Real de Las Palmas en el que se produjo el primer enfrentamiento, los aborígenes aguantaron mucho frente a los reyes Católicos pero finalmente fueron vencidos, aunque para conquistar la isla hicieron falta varios intentos.
-
Fue cuando se conquistaron las islas de GranCanaria, La Palma y Tenerife, la conquista de estas islas fue más complicada por que lo aborígenes tenían más tácticas de defensa, fueron conquistadas directamente por la Corona de Castilla
-
El conflicto entre Portugal y Castilla acabó cuando los portugeses decidieron que Castilla tenía derecho a quedarse con las Islas Afortunadas, las Islas Canarias..
-
http://www.gevic.net/info/contenidos/mostrar_contenidos.php?idcat=1&idcap=182&idcon=661Alonso de Lugo desembarcó en las playas de Tazacorte, desde ahí siguió avanzando fácilmente excepto por los principes de Jariguo y Gerahaga que le dieron un poco más de problemas pero continuaron la conquista por la ruta del norte hasta llegar a derrotar a todos los aborígenes de la isla.
-
http://www.webtenerife.com/sobre-tenerife/historia/acontecimientos/la+conquista+de+tenerife.htm</a>Esta isla fue la más complicada de conquistar, hubo muchos intentos de los conquistadores de las otras islas pero ninguno lo consiguió, Alfonso Fernández de Lugo lo tuvo más fácil ya le prometió muchas cosas a los aborígenes, desembarcó en las playas de Añaza donde encontró poca resistencia y continuó adentrandose en la isla, finalmente los aborígenes fueron derrotados.