-
Se considera como documento base de todas las declaraciones
-
En Francia
-
Finalidad; darle orden y dirección al país.
◽1814
Contiene la primera Declaración Mexicana de Derechos del Hombre.
Políticos confían en la obediencia a esta para tener paz, orden y tranquilidad. -
No contempla ningún artículo especifico a los Derechos Humanos.
-
-
-
Con este también las 7 Leyes
-
En los artículos 2°, 4° y 8°.
-
En las bases y leyes constitucionales
-
-
Dispuestos en el artículo 9 de las Bases Orgánicas de la República.
-
Sobre el pago de indemnización.
-
Antecedente de la CNDH
-
Derecho al voto
Asegurar los derechos del hombre en la Constitución -
-
Antecedente de los Derechos Humanos contenidos de los artículos 1° al 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
Se menciona que la Constitución, Leyes del Congreso de la Unión y los Tratados Internacionales serán la ley suprema en México
-
-
-
Con la introducción del Senado.
-
-
-
El capítulo I, recibe el nombre de Garantías Individuales
No involucra los Derechos Humanos en su constitución. -
Tiene como creación la Comunidad europea de carbón y acero.
-
Establece que los trabajadores, las mercancías y los capitales podrán circular libremente en los territorios
-
Se adopta en la Conferencia de Costa Rica.
-
-
En Nuevo León.
-
-
En Colima
-
En la UNAM
-
En Oaxaca
-
En el Estado de Guerrero
-
En el Estado de Aguascalientes
-
-
Por decreto presidencial.
Ese mismo mes ingresan 173 quejas contra el poder judicial de la federación. -
-
-
-
-
Leyes Federales y Tratados Internacionales tiene la misma jerarquía
-
-
En el DOF.
-
-
Con Suecia, Finlandia y Austria
-
Tratados Constitucionales se ubican jerárquicamente por encima de las Leyes Federales y Segundo plano respecto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Se adiciona el apartado B al artículo 102.
-
Se reconocen a los pueblos indígenas y los derechos.
-
Sin considerar su contenido.
-
-
BULGARÍA Y RUMANIA
-
Se reconocen los derechos humanos y sus garantías individuales.