-
La antigua Rusia era una federación de tribus orientales extendida desde el reinado del príncipe Vikingo Bariego que cayó por las invasiones mongolas.
-
Iván III envió su ejército a sitiar Nóvgorod : el sitio terminó con una masacre de la población y la destrucción del Veche (asamblea popular) incluyendo su biblioteca y sus archivos.
-
El fin del Yugo de la Horda, tras la batalla del río Ugrá, en que una coalición de ciudades estado lideradas por Iván III de Rusia se termina el sometimiento de los principados rusos e inicia la expansión del Gran Imperio Ruso
-
Basilio III de Moscú llegó a Pskov y pronunció su vótchina, con este acto pone fin a la república de Pskov y sus derechos autónomos. El veche de Pskov, fue disuelto y las familias ricas fueron deportadas de la ciudad; sus terrenos y propiedades fueron distribuidas entre la clase de servicio moscovita.
-
Basilio III de Moscú capturó y puso en prisión en Moscú al último Gran Príncipe de Riazán a causa de sus relaciones con el kan de Crimea Mehmed I Giray.
-
Este comenzó su conquista hacia el este, y en 1530 la frontera rusa se extendía ya hasta el río Pechora por el norte.
-
Los rusos se habían apropiado de la Siberia Occidental
-
Se lanzó hacia el sur y conquistó la ciudad de Kazán y los últimos vestigios del kanato mongol de la Horda de Oro.
-
El kanato estuvo marcado por guerras contra Rusia. Finalmente las guerras terminaron en 1552, cuando Iván el Terrible conquistó Kazan y la incorporó a Rusia.
-
Sometimiento por Iván IV de Rusia
-
Ascenso del Miguel I de Rusia. Decidió enfrentarse a extranjeros para recuperar Nóvgorod.
-
Se anexan este territorio
-
Concluyen con la conquista de toda Siberia
-
El origen de esta guerra se debió al choque territorial entre Suecia y los vecinos Dinamarca-Noruega, Rusia y Polonia, que desencadenó una alianza entre estos tres estados contra el poder sueco. Rusia le arrebata a Suecia los territorios de Estonia y Livonia que representó la caída del imperio sueco.
-
Pedro El Grande y Catalina La Grande expanden el imperio hasta el pacífico oriental, Ucrania, y los territorios de Asia Central.
-
La primera gran expedición hacia el extremo oriental derivaron en el descubrimiento de Alaska
-
Esto le permite a Rusia luchar contra el imperio Otomano. Con este movimiento estratégico recupera su acceso al mar de Azov que le garantizaba integrarse al comercio del Mar Negro.
-
Que gobierna durante 186 días. Logró la paz con Prusia y dañando las relaciones con Austria se deterioran. Es derrocado por su esposa y después asesinado.
-
Bajo su reinado Rusia se extendió ampliamente, se expande en el Báltico, accede al Mar Negro, absorbe Nueva Rusia, Crimeas, Ucrania, Bielorusia, Lituania y Curlandia. Añadió cerca de 520 mil km2. Integra a un gran número de etnias y se la cobra a los judíos.
-
Alejandro I de Rusia consigue la anexión de Finlandia como Gran Ducado Autónomo
-
Fue la debacle total para Bonaparte al perder frente a Rusia. Se creal el término Guerra Patria
-
Se re conoce la soberanía de Rusia sobre una porción de Polonia, Finlandia y Besarabia
-
Es la serie de operaciones militares por parte del Imperio ruso por la conquista del Cáucaso Norte, en concreto Chechenia, la tierra de los karacháis, la de los circasianos (adigué, abjasios y ubijos), Daguestán e Ingusetia.
-
La tierra que se convirtió en el Turquestán ruso y más tarde en el Asia Central soviética está ahora dividida entre Kazajistán en el norte, Uzbekistán en el centro, Kirguistán en el este, Tayikistán en el sureste y Turkmenistán en el suroeste. La zona se llamaba Turquestán, porque la mayoría de sus habitantes hablaban lenguas túrquicas, a excepción de los tayikos que hablaban una lengua iraní.
-
La alianza formada por Gran Bretaña, Francia y el Imperio otomano se lanzan contra Rusia.
-
Rusia y Japón firmaron el Tratado de Shimoda ignorando a China, el cual declaraba que los ciudadanos de ambos países podían habitar la isla: rusos en el norte y japoneses en el sur, sin una frontera definida entre ellos.
-
Este gobernate obtuvo vastos territorios de la región del mar Negro, en el oeste de Asia y el Lejano Oriente.
-
Termina con la guerra de Crimea, que había sido una importante acción de política exterior de Alejandro II. El tratado eliminaba todos los privilegios de que Rusia había ganado a expensas del Imperio otomano. S neutaliza el Mar Negro
-
El gobierno ruso aprovecha la debilidad del Imperio chino y firman el Tratado de Aigun. De esta manera Rusia obtiene 600.000 kilómetros cuadrados de territorio en la margen izquierda del río Amur (actualmente esta región separa a China de Rusia).
-
Con este documento Rusia gana el territorio al sur del río Amur a lo largo del mar del Este (mar del Japón) hasta Corea. En la región sur de este territorio los rusos fundaron la ciudad portuaria de Vladivostok, también gana el derecho de enviar a los comerciantes y misioneros ortodoxos a China y adquirido el carácter de "nación más favorecida" y una garantía de participación futura en los asuntos chinos.
-
El gobierno de Alejandro II se dirigió hacia una mayor consolidación de las fronteras de su imperio, vendiendo a los Estados Unidos todos sus "territorios y posesiones" en América del Norte, es decir, Alaska y las islas adyacentes por 7,2 millones de dólares.
-
Fundación del Estado del Turkestán. Esta acción logró que Persia y Afganistán se quedaran en medio de los interéses rusos e Ingleses
-
Rusia ocupa la región estratégica de Kulja a lo largo del río Ilí derivado de una serie de conflictos alimentados por Gran Bretaña que temía perder influencia en Afganistán y la India
-
Fue un antiguo estado del Asia Central, con capital en Bujará, que fue convenido como protectorado ruso.
-
Durante varios siglos fue uno de los centros del mundo islámico, antes de pasar a formar parte del Imperio ruso
-
Los rusos logra la ocupación plena de este territorio
-
En enero de este año el zar Alejandro II declaró que se había visto obligado a «... ceder a los deseos del pueblo kokandi de convertirse en súbditos rusos». El kanato de Kokand fue declarado abolido e incorporado al Óblast de Fergana del Turkestán ruso.
-
Esta red ferroviaria se dirigía hacia Vladivostok y al ramal transmanchuriano, con ello la presencia rusa se extendió hacia Manchuria.
-
Con la expansión rusa a Manchuria se desata el conflicto armado en el que Rusia fue derrotada.
-
Con este movimiento revolucionario concluye la época imperial rusa y se reconvirtió en el primer estado comunista del mundo, la Unión Soviética.