-
Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
-
-
La causa fue porque los españoles hicieron asentamientos en ese lugar sagrado para los mayas, que fue lo que causó indignación.
-
Esta rebelión fue lo que le dio fin a la conquista.
-
Los conquistadores notaron la extensión y riquezas que ofrecía aquél imperio al cual sometieron aquellas regiones alejadas que fortalecerían el poderío de España. Así fue como volvieron su atención hacia Yucatán, en el que esperaban encontrar abundantes riquezas. De igual manera se realizó la conquista espiritual y no solo material y los españoles cambiaron sus sistemas, además las colonias se segmentaban y se mezclaban constantemente, ejerciendo sincretismo y con ello el mestizaje.
-
Esta rebelión se extendió de Chikinchel hasta Copul, y Uaymil.
-
La península se dividió en 4 grandes partes:
Mérida, Campeche, Valladolid y Bacalar. -
Llegó Anbal, quien se declaró hijo de los dioses por lo que lo mataron los españoles en 1547 terminó esta rebelión tras la muerte de Anbal.
-
Los conquistadores (los Montejo) fueron exiliados y el título se lo dieron a Franco Herrera y Gaspar Juárez de Águila fue nombrado gobernador de Yucatán.
-
Yucatán pasó definitivamente a ser territorio español a través de campañas militares pacifistas pero algunas de las cuales se manifestaron en la alianza incondicional con los españoles, se realizaban con el fin de terminar el proceso de conquista de Yucatán.
La encomienda era tener bajo su cuidado como encargo o petición que una persona hace a otra de que realice determinada tarea o que se encargue de alguien, bajo la condición de evangelización para los indígenas. -
-
La Capitanía General de Yucatán fue una entidad territorial integrante del Imperio español, que estaba bajo la dependencia directa del rey para asuntos militares y de gobierno.
-
La época dorada de la piratería duró del siglo XVI al XVIII, durante los tres siglos del dominio español en América. ... Esto dio lugar a una clase de marineros bandidos llamados filibusteros, bucaneros, corsarios y piratas, que robaban y saqueaban valiosos cargamentos de oro y otras mercancías procedentes del Nuevo Mundo.
-
Los Mayas se encerraron en un pequeño pueblo, Tipú, donde no dejaron entrar a más españoles, y a los que ya estaban ahí, los hicieron vestirse de indígenas. Cuando los españoles llegaron, los indígenas ya se habían ido.
-
La estructura social en esta época era muy rígida y jerarquizada, y las distintas clases sociales estaban determinadas por aspectos étnicos, jurídicos y económicos. La colonia estaba muy dividida. Las clases más altas, como los españoles peninsulares y los criollos eran los que gozaban de más privilegios, en cambio, las clases bajas se dedicaban a diferentes oficios, trabajaban en el campo o en las minas y, por último estaban los esclavos que provenían de África.
-
-El virrey: estaba localizado en el centro del país
-Consejo de indias: instituciones proclamada por el rey de España, su función era solventar y cuidar a los indígenas de la época.
-Las audiencias: era un grupo en el que se daban ideas y quejas sobre el gobierno, dónde se trataban de dar soluciones.
Superintendente de la hacienda real: veía que todos los impuestos recaudados se dirigieran hacia el rey español. -
-Ganadería. Conocían la ganadería, pero no como los europeos, con su llegada empezaron a hacerlo con caballos, vacas, puercos, etc.
-Minería. Se sacaba oro y plata, pero no le daban tanta importancia como los europeos. También se dieron a conocer la minería de sal.
-Obraje. Manufactura o mano de obra. Encomiendas: Mientras más personas tenía más mano de obra tenía para generar más ganancias. -
El líder Batab, mandó a decir que era hora de levantarse y los persiguieron, hasta que los mandaron a acabar con ellos.
-
Fue educado dentro de la iglesia. Comenzó a ver las injusticias hacia su pueblo. Jacinto presentó rebelión antes la iglesia, por lo que fue expulsado. Proclamó ser el rey prometido.
-
Era un hombre culto que trataba de crear consciencia sobre las desigualdades ante su gente. Lo proclamaron rey. Luego de ser delatados llegaron más de 115 soldados y fueron vencidos, luego llegaron 500 donde masacraron mayas, Jacinto rescató 500 hombres pero fueron encontrados.
Canek, Jacinto. Logró poner a los indígenas en contra de los españoles muchas veces. Y se escapó de la prisión más de tres veces. -
Canek invitó a los indígenas a levantarse en contra de los españoles, realizó rituales nocturnos que hacían mostrar que realmente era legítimo. él fue castigado y descuartizado.
-
La Guerra de Independencia empieza el 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado Grito de Dolores y termina el 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento era liberar a nuestro territorio del yugo español y que en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto de virreinato.