-
En agosto 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocida como la colonia que dura tres siglos.
-
Ocurriendo durante la conquista de Yucatán, las tribus mayas se rebelaron virulentamente y obligaron a reiniciar una campaña que se extendió durante todo un año pero que no lograría poner fin a las hostilidades de forma definitiva.
-
En la península da inicio a este periodo en 1547 tras la caída de Uaymil y Chetumal haciendo que los dominadores impusieran nuevas formas de vida y gobierno a las personas originarias de estos pueblos, volviéndose así, en esclavos de los españoles.
-
En 1550, la península fue dividida en 4 distritos:
- Bacalar
- Mérida
- Campeche
- Valladolid -
Esto sucedió cuando finalmente dominaron a los grupos mayas que habitaban la Península de Yucatán a su llegada en los albores.
-
Los mayas, inspirados a regresar a sus creencias pasadas, continuaron con sus prácticas religiosas tradicionales. Cuando se supo de esto, fue ordenado un rito público de Inquisición de confesión en Maní, torturando y forzando a miles de indígenas a admitir su participación en el movimiento rebelde.
-
Entidad territorial de gobernación y zona administrativa perteneciente a Castilla, creada en 1565, que estaba bajo la dependencia directa del rey para asuntos militares y de gobierno.
-
Este movimiento fue encabezado por Pablo Beh, Chilam de Kiní, Baltazar Ceh y Batab de Tecoh, quienes llamaron para la restauración del culto de los dioses mayas antiguos. Beh y Ceh fueron descubiertos, capturados y entregados a las autoridades religiosas para castigo.
-
Este movimiento anti-colonial fue dirigido por el Batab Cocom del pueblo de Sotuta. El complot fue descubierto y Cocom capturado, pero se escapó y reorganizó su esfuerzo. El movimiento adquirió un gran número de armas, esperando el signo divino para iniciar la guerra. El gobierno descubrió la conspiración y después de un juicio religioso y militar, Cocom fue torturado y ahorcado.
-
El ah k’in Pool exhortó a los mayas a expulsar a las tropas españoles que estaban acampados en Sacalum mientras se prepararon para atacar a los mayas del Petén (ahora Guatemala). Los soldados capturados en el ataque sorpresa a Sacalum fueron sacrificados, sus corazones extraídos como ofrenda a los dioses mayas. El ah k’in Pool fue capturado y llevado a Mérida, donde fue torturado y ahorcado.
-
Durante una gran rebelión en la provincia de Bacalar, los mayas quemaron varias poblaciones, huyendo a la selva donde revivieron algunas prácticas religiosas tradicionales. Los frailes franciscanos mandados para pacificar a los mayas fueron capturados y forzados de vestirse como los indígenas antes de liberarlos. Eventualmente, los rebeldes se juntaron con los Itzás de la región del Petén, quienes no fueron derrotados por los españoles hasta cierto tiempo después.
-
Un Batab Yam mando representantes para la revelación hacia los españoles, hasta que fueron sometidos por los militares.
-
Jacinto Canek, logró incontables sucesos, aunque tuvo alguno errores Canek siguió intentando hasta que en 1761 en una reunión de líderes religiosos en Quistiel, fue coronado como rey, nombrado “Jacinto Canek Chichan Moctezuma”. Muchas rebeliones y batallas sucedieron hasta que Canek junto con sus hombres fueron capturados y aprisionados. Siendo acusado por traición a la corona española, Jacinto fue sentenciado a una brutal, larga y cruel muerte.