Historia

La Civilización Griega

  • Period: 2000 BCE to 1450 BCE

    La Civilización Minoica

    La civilización Cretense o Minoica surgió durante el III milenio antes de cristo, alcanzó mucho gracias al dominio del mar y del comercio. su nombre es tomado del rey Minos el hijo de Zeus, era una sociedad rica debido a la agricultura, ganadería, artesanía y al comercio.
  • Period: 1450 BCE to 1100 BCE

    La Civilización Micénica

    los Micénicos eran conocidos como Aqueos estos fueron los primeros que interrumpieron Creta entre 1500a. C y 1400a. C . Llegaron y se instalaron, construyeron grandes ciudades,palacios y templos. tenían una sociedad jerarquizada centralizada. Micenas fue el primer centro importante,estaba organizada en palacios-fortaleza. su gran fuente económica era la agricultura.
  • Period: 1100 BCE to 800

    Época oscura

  • Gran Colonización
    1000 BCE

    Gran Colonización

    Una primera colonización griega. Esta se produjo a inicios del primer milenio a.C. y fue causada por la presión demográfica en la Grecia continental debida al movimiento migratorio de pueblos indoeuropeos (sobretodo dorios) hacia la Grecia continental.
  • Period: 800 BCE to 600 BCE

    La Época Arcaica

    se desarrollaron las primeras polis.Se inició la colonización del
    comercio Mediterráneo y instauró la escritura.Las polis eran independientes, lo que las unía era la lengua y para defenderse de extranjeros. .Los cargos los obtenían los grande terratenientes.

    se desarrollaron 2 tipos de gobierno: aristocracia y oligarquía.
    en del siglo VIII a.C Grecia inició su comercio por el mediterráneo . Desarrollaron el comercio la artesanía.
  • Creación de la moneda en Grecia
    600 BCE

    Creación de la moneda en Grecia

    La historia de las antiguas monedas griegas puede dividirse (como en otras formas de arte griego), en tres periodos, el arcaico, el clásico y el helenístico.
  • El Ágora
    520 BCE

    El Ágora

    Ágora es un término por el que se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades-estado griegas, donde se solían congregar los ciudadanos. Era un espacio abierto, centro del comercio, de la cultura y la política de la vida social de los griegos.
  • El siglo de Pericles
    500 BCE

    El siglo de Pericles

    Siglo de Pericles, término acuñado al período de la historia de Atenas dentro del siglo V a. C. en el que alcanzaron su apogeo diversas manifestaciones culturales. Pericles ―estratega, político y orador Ateniense― supo rodearse de las personalidades más destacadas del momento, hombres excelentes en política, filosofía, arquitectura, escultura, historia, literatura, etc.
  • Batalla de Maratón
    490 BCE

    Batalla de Maratón

    Tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón, gano la guerra Grecia (ocurrió en la 1º guerra medica).
  • Period: 490 BCE to 323 BCE

    Época Clásica

    La prosperidad económica propició el desarrollo político de las polis. Las cuales se vieron amenazadas por el imperio persa a finales del siglo VI a. C. todas las polis griegas dirigidas por Atenas defendieron a las ciudades de la costa de Asia Menor. comienzan las guerras médicas.
  • Batalla de Termópilas
    480 BCE

    Batalla de Termópilas

    La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la 2ª Guerra Médica , una alianza de las polis griegas lideradas por Esparta y Atenas se unieron para detener la invasión esto duro 7 días.
  • Batalla de Salamina
    480 BCE

    Batalla de Salamina

    Ocurrió en la 1º guerra médica .Esta batalla fue un combate naval que enfrentó a una alianza de ciudades del estado griegas con la flota del imperio persa en el golfo Sarónico que ganaron las ciudades del estado griegas.
  • Reconstrucción de Acrópolis
    479 BCE

    Reconstrucción de Acrópolis

    La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar.
  • Liga de Delos
    478 BCE

    Liga de Delos

    la Liga de Delos fue una asociación político-militar, liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor. Su sede se encontraba en la isla de Delos.
  • Paz de Calias
    449 BCE

    Paz de Calias

    La paz fue negociada por el político ateniense Calias. Persia seguía perdiendo territorio en manos de los griegos desde el fin de las invasiones de Jerjes I en 479 a. C., y para el año 450 estaban listos para establecer la paz.
  • Guerra de Peloponeso
    431 BCE

    Guerra de Peloponeso

    Enfrento a Atenas y Esparta, duro casi 30 años y fue una de las guerras más duras y después de ella se formo la liga del peloponeso
  • Erecteion
    406 BCE

    Erecteion

    es un templo griego erigido en el lado norte de la Acrópolis de Atenas en honor a los dioses Atenea Polias y Poseidón y a Erecteo, rey mítico de la ciudad. Su nombre significa "el (templo) de Erecteo". De orden jónico, áptero, atribuido al arquitecto Filocles es uno de los más bellos monumentos arquitectónicos griegos. Está hecho de mármol pentélico. Se construyó entre el año 421 a.C. y 406 a.C.
  • Batalla naval de Egostótamos
    405 BCE

    Batalla naval de Egostótamos

    Batalla de Egospótamos. La batalla naval de Egospótamos tuvo lugar en 405 a. C. y fue la última batalla importante de la Guerra de Decelia, la tercera y última parte de la Guerra del Peloponeso. En la batalla, la flota espartana bajo el mando de Lisandro capturó a la armada ateniense.
  • Liga de Peloponeso
    400 BCE

    Liga de Peloponeso

    La Liga del Peloponeso fue una alianza entre los estados del Peloponeso en los siglos VI y V a. C. Al final del siglo VI, la ciudad de Esparta se había convertido en el estado más poderoso del Peloponeso y ejercía su hegemonía sobre Argos, el siguiente en importancia.
  • Gobierno de los Treinta Tiranos
    400 BCE

    Gobierno de los Treinta Tiranos

    Dentro de este gobierno de los Treinta Tiranos destacan dos nombres, Terámenes y Critias. El primero de ellos, Terámenes, fue uno de los políticos atenienses más destacados de finales del siglo V a.C. Participó en el juicio a los generales por el desastre de la batalla de las Arginusas, fue el representante de Atenas en las negociaciones de paz con Esparta, y fue uno de los miembros más moderados de este nuevo gobierno oligárquico.
  • Creación del alfabeto Griego
    400 BCE

    Creación del alfabeto Griego

    Los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma.
  • Sócrates
    399 BCE

    Sócrates

    Sócrates fue un filósofo griego considerado como uno de los más importantes de la filosofía occidental y mundial, fundador de la filosofía moral. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo los tres representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
  • Las primeras olimpiadas
    393 BCE

    Las primeras olimpiadas

    Los últimos Juegos Olímpicos de la Antigüedad se celebraron en el 393 d. C., casi doce siglos después de sus comienzos.2​ Tras la adopción del cristianismo como religión oficial del Imperio romano con el Edicto de Tesalónica (28 de febrero de 380), el emperador Teodosio prohibió toda celebración pagana, incluyendo los juegos olímpicos.
  • Platón
    347 BCE

    Platón

    (Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. ... Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates. Fue su discípulo durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas
  • Muerte de Filipo II
    336 BCE

    Muerte de Filipo II

    Muere Filipo II y llega su hijo Alejandro Magno y siguió conquistando lo que su padre enpezó
  • Batalla de Isos
    333 BCE

    Batalla de Isos

    La batalla de Issos fue un encuentro armado entre el ejército macedonio de Alejandro Magno y el persa de Darío III Codomano, en noviembre del 333 a.C
  • Batallas de isos
    333 BCE

    Batallas de isos

    La batalla de Issos fue un encuentro armado entre el ejército macedonio de Alejando Magno y el persa de Darío III Codomano
  • Batalla de Gaugamela
    331 BCE

    Batalla de Gaugamela

    Esta batalla tuvo lugar el 1 de octubre de 331 a. C. en Gaugamela, en la ribera del río Bumodos, tributario del Gran Zab. Dicho lugar se encuentra a unos 27 km al noreste de Mosul y a 52 de Arbela.
  • Alejandro  Magro
    323 BCE

    Alejandro Magro

    Alejandro III de Macedonia, ​ más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande, ​ fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte en junio de 323 a. C.
  • Period: 323 BCE to 31 BCE

    Época Helenística

    (S. IV a.C.-30 a.C.)Debilitamiento de las polis griegas que favoreció al rey de Macedonia. Era considerado por los griegos .Hacia el 337 a.C. En el 336 a.C. murió Filipo II y después vino su hijo Alejando Magno, con 20 años formó un gran imperio desde Egipto hasta el río Indo. Murió en Babilonia en el 323 a.cLo más importante Helenismo:
    -Florecimiento de las ciudades
    -Uso del griego
    -Difusión del arte
    -Grandes avances científicos
    -Desarrollo de la cultura y la filosofía
  • Aristoteles
    322 BCE

    Aristoteles

    fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
  • Arquímedes
    287 BCE

    Arquímedes

    Arquímedes de Siracusa fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica.
  • Construcción del faro de Alejandria
    280 BCE

    Construcción del faro de Alejandria

    Alejandria (Egipto) construyo el faro de Alejandria que fue una torre construida en el siglo III a. c con una altura de 134m.
  • Euclides
    265 BCE

    Euclides

    Euclides fue un matemático y geómetra griego. Se le conoce como "el padre de la geometría".
  • Aristraco de Samos
    230 BCE

    Aristraco de Samos

    Aristarco fue un astrónomo y matemático griego, nacido en Samos, Grecia. Fue la primera persona conocida que propuso el modelo heliocéntrico del Sistema Solar, colocando el Sol, y no la Tierra, en el centro del universo conocido.​ Esta propuesta la hizo después de estudiar la distancia y tamaño del Sol.​
  • Destrucción de Corinto
    146 BCE

    Destrucción de Corinto

    La batalla de Corinto fue un enfrentamiento militar de la República romana en el 146 a. C. que resultó con la destrucción absoluta del estado griego de Corinto, famoso por sus fabulosas riquezas.
  • Hiparco
    120 BCE

    Hiparco

    Hiparco de Nicea (Nicea, actual Turquía, c. 190 a. C.-c. 120 a. C.) fue un astrónomo, geógrafo y matemático griego. Entre sus aportaciones cabe destacar: el primer catálogo de estrellas; la división del día en 24 horas de igual duración (hasta la invención del reloj mecánico en el siglo XIV las divisiones del día variaban con las estaciones); el descubrimiento de la precesión de los equinoccios.
  • la destrucción de Pompeya
    79

    la destrucción de Pompeya

    La destrucción de Pompeya fue consecuencia de la enorme cantidad de cenizas volcánicas, piedras pómez, y otros productos volcánicos, acumulados dentro y sobre esta ciudad romana, con origen en la erupción del volcán Vesubio del año 79 d.C