Life origin

La ciencia y sus orígenes.

  • Primeras herramientas.
    120,000 BCE

    Primeras herramientas.

    El ser humano comienza a adaptar herramientas para sus necesidades, como conseguir alimento, y posteriormente llevarlos a la caza.
  • Introducción de la agricultura.
    7000 BCE

    Introducción de la agricultura.

    Los primeros hombres comenzaron la práctica de la agricultura como una nueva forma de sustento.
  • La rueda.
    3500 BCE

    La rueda.

    La creación de la rueda, junto con el descubrimiento del fuego, es de los hechos más significativos que han contribuido enormemente a el transcurso de la innovación tecnológica,
  • Medicina egipcia.
    3000 BCE

    Medicina egipcia.

    Los egipcios fueron la civilización con más avances en el área del conocimiento. De las innovaciones más relevantes está la medicina, los procedimientos que seguían están redactados en diferentes papiros donde se encuentran enfermedades, recetas y materiales.
  • Jeroglíficos.
    3000 BCE

    Jeroglíficos.

    Los egipcios desarrollaron este tipo de escritura con el fin de comunicación, redactar documentos administrativos, el conteo de alimentos, etc. Este tipo de escritura es de las más complejas y no se sabe con exactitud su significado.
  • Números sexagesimales. (Mesopotamia)
    3000 BCE

    Números sexagesimales. (Mesopotamia)

    Este sistema fue desarrollada por la civilización Sumeria en la región de Mesopotamia.
  • Sistemas silábicos.
    1500 BCE

    Sistemas silábicos.

    Estos sistemas hacían más fácil escribir y descartaban los símbolos no silábicos.
  • Escritura alfabética.
    800 BCE

    Escritura alfabética.

    Esta escritura fue desarrollada en Egipto y debido a sus aportaciones a la escritura ya antes establecida se fue extendiendo a más partes y siendo el origen de otros alfabetos posteriores.
  • El zodiaco.
    500 BCE

    El zodiaco.

    Los sacerdotes babilónicos ubicaron a los siete planetas en el sistema solar y las constelaciones que las distinguen. El zodiaco servía para medir los movimientos del Sol y la Luna y los otros planetas y para predicciones astrológicas.