-
En roma es donde surgen los primeros escritos de los alimentos y su manejo.
-
Después de haber dado a conocer los escritos romanos, las técnicas como el cultivo de la vid y la elaboración del vino se llevo a toda Europa. Ademas de la introducción de nuevas técnicas e incluso animales.
-
Se dio el desarrollo de molinos y prensas que facilitaron las técnicas y el sabor de los alimentos al momento de la preparación.
-
Se descubrieron métodos para conservar los alimentos en donde se utilizaba la miel , el vinagre y la sal.
-
Se da a conocer la desnaturalización el cual años después se supo que mejora la calidad de los alimentos.
-
En esta época fue donde la destilación de bebida se utilizo para la obtención del alcohol.
-
Debido a los usos que se le empezó a dar a la destilación se crearon leyes para llevar un uso correcto de los mismos.
-
Al inventarse la imprenta, todos los conocimientos se empezaron a llevar a mas países en donde se implementaron.
-
La destilación empezó a ser muy conocida por lo cual también se implemento en la farmacéutica.
-
América aporto diversos alimentos que hoy en día son igual de importantes como lo es el maíz.
-
La detoxificación llamo la atención de otros países en donde se empezó a llevar a cabo.
-
El chocolate llego rápidamente a los demás países en donde tomo una gran popularidad.
-
El invento mas distinguido de esta época sin duda fue la marmita por Papin la cual permitía la cocción de alimentos a mas de 100°.
-
El examen de materiales alimentarios permitió el aislamiento de ciertos componentes. En 1616 se pudo realizar con la lactosa.
-
En 1747 los estudios de Marggraf sobre la remolacha lo llevaron a reconocer en la misma la presencia de azúcar parecida a la de caña.
-
En 1753 se introdujeron nuevas alimentos a las dietas para prevenir las enfermedades.
-
Gracias a las aportaciones de los científicos se empezó a determinar las beneficios de ciertos alimentos y las aportaciones que estas dan.
-
En 1795 Appert empezó a trabajar en métodos de conservación por calor utilizando recipientes de cristal.
-
A finales del siglo XVIII y gracias a todos los desarrollos se decidió hacer el estudio detallado de los alimentos.
-
En 1802 se puso en funcionamiento la primera fabrica de azúcar.
-
En 1806 se implemento la primer clase de química de los alimentos en la universidad de Praga.
-
En 1807 el químico Chaptal publico su primer libro en donde mostró grandes estudios sobre técnicas de los alimentos, enfocándose específicamente en los vinos.
-
En 1810 se dio a conocer la eficacia de este método en Francia que a su vez se le fue recompensado.
-
Meses después el británico Peter Durant propuso la utilización de recipientes metálicos.
-
En 1811 se estableció en Inglaterra la primera fabrica de alimentos enlatados por Donkin y May.
-
En 1811 las fabricas de azúcar se popularizaron por lo cual se instalaron aun mas en Francia.
-
En 1811 el químico francés Chevreul realizo una serie de estudios sobre las grasas logrando avances fundamentales.
-
El químico Chevreul publico su primer libro con sus aportaciones sobre las grasas en 1823.
-
En 1831 el científico francés Dumas publico un nuevo método de medida de nitrógeno que con el paso del tiempo quedo olvidado.
-
En 1832 se introdujeron las técnicas por conservación de calor en Barcelona sin embargo estas tardaron en aplicarse.