- 
  
  Bagdad era un centro de traducción de obras científicas.
- 
  
  Las primeras brújulas magnéticas fueron desarrolladas en el siglo X por navegantes chinos y europeos.
- 
  
  El grupo latino no contribuyo demasiado a la ciencia hasta el siglo XIII
- 
  
  Las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo en el siglo XIII con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triangulo aritmético.
- 
  
  La recuperación de obras científicas de la antigüedad en las universidades europeas llevó a una controversia sobre el método científico.
- 
  
  Nicolás Copérnico creo la teoría heliocéntrica.
- 
  
  Nicolás Copérnico publicó de revolutionibus orbium coelestium, este conmocionó la astronomía.
- 
  
  Andrés Versalio publicó humani corporis fabrica libri septem en donde llevó al descubrimiento de la circulación de la sangre.
- 
  
  El libro de Gerolamo Cardono "ars magna" inició el periodo moderno en el álgebra con la solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado.
- 
  
  El avance científico fue interrumpido por la gran epidemia de peste y por la guerra de lo cien años en el siglo XVI.
- 
  
  Galileo combinó las funciones de erudito y artesano. Galileo añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados en los que empleo instrumentos científicos de invención reciente como el telescopio, el microscopio o el termómetro a los métodos antiguos de inducción y deducción.
- 
  
  Formulación de la ley de la gravitación universal por Isaac Newton en su obra philosophiae naturalis principia mathematica.
- 
  
  A finales del siglo XVII se amplio la experimentación con el empleo del barómetro, el reloj de péndulo la bomba de vacío.
- 
  
  Siglo de la correlación.
- 
  
  René Descartes y los descubrimientos científicos de Newton dieron paso a la ciencia materialista.
- 
  
  Culminó el siglo de las luces con el final de las revolución francesa de 1789.
- 
  
  Antoine Laurent de Lavoisier publicó el tratado elemental de química en 1789 y así se inició la revolución de la química cuantitativa.
- 
  
  Charles Darwin publicó el origen de las especies.
- 
  
  Werner Heisenberg formuló el llamado principio de incertidumbre.