La ciencia a través del tiempo - A.C

  • Historia de la civilización Maya
    2500 BCE

    Historia de la civilización Maya

    Los mayas fueron una civilización asentada en Centroamérica (Meso américa) entre el siglo X a.C y el siglo III a.C. Momento en que se produjo lo que se conoce como su periodo Formativo
    la civilización maya tuvo origen a las primeras ciudades de la cultura maya surgieron en la región del Soconusco (actual Chiapas y Guatemala) alrededor del año 2000 a. de C.
    La civilización maya comenzó cerca del 1500 a.C y duró hasta 1.541 d.C. aproximadamente, cuando conquistan la region los españoles
  • Inventos Maya
    2200 BCE

    Inventos Maya

    Esta fascinación de los mayas a los astros los llevó al descubrimiento e invención más característica de la civilización maya, la centralización. Los calendarios mayas fueron avanzados y precisos para la época. Uno de ellos constaba de 260 días, con un nombre y símbolo específico para cada día.
  • Ubicación de la civilización Maya
    2100 BCE

    Ubicación de la civilización Maya

    La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en Guatemala, Belice, México y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km
  • Creación de la civilisacion maya
    2000 BCE

    Creación de la civilisacion maya

    Aunque los orígenes de la cultura maya siguen siendo oscuros, se cree que surgió por primera vez entre el 7000 y el 2000 a.C., cuando los cazadores-recolectores abandonaron sus hábitos nómadas y crearon asentamientos más permanentes.
  • Civilización Azteca
    1345 BCE

    Civilización Azteca

    La civilización azteca fue una de las más importantes culturas mesoamericanas. Habitó el valle de México entre 1345 d. C. y 1521 d. C., y se convirtió en la cultura dominante de la región hasta la llegada de los conquistadores españoles.
    Conquistando a los pueblos vecinos e imponiendo el pago de tributos, los aztecas crearon un imperio teocrático desde la ciudad Tenochtitlán. Fueron reconocidos por el ,desarrollaron su propio sistema de escritura con
  • Medicina azteca
    1312 BCE

    Medicina azteca

    El médico azteca, como bien explica, era, ante todo, un brujo bueno admitido y apreciado por la misma sociedad que reprobaba al hechicero experto en maldiciones, al mago negro. Entre los maleficios que causaban enfermedades destacan especialmente los que consistían en la introducción mágica de un cuerpo extraño, lo que explica la existencia de curanderas con funciones tan extrañas como la de extraer piedras del cuerpo o gusanos de entre los dientes y de los ojos.
  • Arquitectura azteca
    1200 BCE

    Arquitectura azteca

    Algunas de las mayores obras de los aztecas, como eran las los templos o las construcciones en agua, fueron imitadas por los europeos, sirviendo para cambiar algunas de las bases de la arquitectura europea, y especialmente en todo lo relacionado con la construcción en agua o costa.
  • Tinta roja azteca
    1130 BCE

    Tinta roja azteca

    En la época prehispánica, al cinabrio, la hematita y la cochinilla se sumaban los tintes rojos obtenidos de plantas. Los principales eran el palo de Campeche, el achiote y el palo de Brasil, los cuales se utilizaban principalmente para teñir textiles y decorar el cuerpo. Además de los tintes y pigmentos que se obtenían de minerales y plantas, se recurría a otros elementos para conferir los significados inherentes al rojo a atavíos y objetos, entre ellos plumas, conchas y piedras.
  • calendario azteca
    1000 BCE

    calendario azteca

    El Calendario Azteca, también conocido como Piedra del Sol, es un monolito con forma de disco, cuya talla está relacionada con la disposición del tiempo, movimiento de los astros y ciclos de meses, concebidos por la cultura mexica.
  • Canalización azteca
    1000 BCE

    Canalización azteca

    El sistema de canalización y traspaso de agua realizado por los aztecas es otro de los aportes culturales de los aztecas. Era muy complejo para la mayoría de europeos, y por eso fue copiado para mejorar la canalización de algunas de las grandes ciudades europeas. Sobre todo esta influencia fue debido a la enorme obra de canalización que los europeos se encontraron en la capital de los aztecas.
  • Construcción templo maya
    1000 BCE

    Construcción templo maya

    Fue construido en el siglo XII D.C por los habitantes de esta antigua ciudad maya, los itzáes. Se conoce que se creó para rendir culto al dios maya Kukulcán, que significa Serpiente Emplumada.
    La última versión del observatorio maya, se calcula que fue construida entre los años 900 y 1000.
  • medicina aristoteles
    410 BCE

    medicina aristoteles

    Aristóteles lo hizo sobre la salud, subordinando la técnica a los principios teóricos
  • clasificación de seres vivos
    410 BCE

    clasificación de seres vivos

    la necesidad de agrupar y nombrar a plantas y animales para facilitar su estudio, dividió al mundo natural en dos grandes reinos: el reino animal y el vegeta
  • Teoría Atomista aristoteles
    410 BCE

    Teoría Atomista aristoteles

    Aristóteles rechazó la teoría atomista en el año 400 A.C. y estableció que la materia estaba formada por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, esta teoría se llamó continuista. Gracias al prestigio que tenía, se mantuvo vigente en el pensamiento de la humanidad durante más de 2000 años.
  • Organización de los reinos (Vegetales y animales) Aristoteles
    410 BCE

    Organización de los reinos (Vegetales y animales) Aristoteles

    La primera organización en reinos se debe a Aristóteles (siglo IV del 400 al 301 a. C.), que diferenció todas las entidades vivas de la naturaleza en dos reinos: vegetal y animal.
  • Átomo aristoteles
    410 BCE

    Átomo aristoteles

    Aristóteles rechazó la teoría atomista en el año 400 A.C. y estableció que la materia estaba formada por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, esta teoría se llamó continuista. Gracias al prestigio que tenía, se mantuvo vigente en el pensamiento de la humanidad durante más de 2000 años.
  • civilización griega
    146 BCE

    civilización griega

    1 Molino de agua
    Filón de Bizantino podría haber descrito por primera vez un molino de agua, lo que supondría que su invención habría podido ocurrir hacia mediados del siglo III a. C. en el mundo humanístico (Leáis, 1997).
    Aunque en un principio se adscribió a un origen árabe el descubrimiento del molino de agua, gracias a un estudio del investigador británico M.J.T.
  • civilización griega
    12 BCE

    civilización griega

    La civilización griega surgió hacia el siglo XII a.de C. y terminó sobre el año 146 a. de C. (Recuerda estuvo Antes de Cristo y antes de la civilización de Roma).
  • Period: 12 BCE to 146 BCE

    civilización griega

  • Civilizacion Griega
    146

    Civilizacion Griega

    1.
    Molino de agua
    Aunque en un principio se adscribió a un origen árabe el descubrimiento del molino de agua, gracias a un estudio del investigador británico M.J.T. Lewis ha quedado demostrado que este invento tiene un origen griego.
    Su invención en el siglo III antes de Cristo partió de la rueda de Perachora de la que habla el ingeniero griego Filón de Bizancio en su Tratado de Mecánica.
  • civilización griega
    146

    civilización griega

    La cultura griega antigua era una cultura eminentemente marítima, dado su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y expansivo. Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado,
  • ECLIPSE ANAXAGORAS
    520

    ECLIPSE ANAXAGORAS

    Un eclipse (del griego éCleipsis, 'desaparición', 'abandono') es un fenómeno astronómico que se produce cuando un cuerpo celeste, como la Luna o un planeta, se interpone en la trayectoria de la luz de otro cuerpo celeste, proyectando una sombra sobre él.
  • Anatomía  de cerebro Anaxágoras
    530

    Anatomía de cerebro Anaxágoras

    Anaxágoras afirma que el cerebro es la sede del pensamiento, y el centro de toda actividad sensorial. Además, estima acertada mente que los animales no poseen un cerebro con la cantidad de pliegues de los que dispone el encéfalo humano.
  • Anaxagoras aportes
    560

    Anaxagoras aportes

    Entre los aportes más relevantes de Anaxágoras se encuentran las explicaciones racionales de los eclipses
  • RESPIRACION DE LOS PESE ANAXAGORAS
    560

    RESPIRACION DE LOS PESE ANAXAGORAS

    Peces respiran a través de sus branquias, el agua entra por la boca del pez pasa a través de las branquias y es expulsado hacia a afuera. Imagina las branquias como si fueran una membrana delgada con hoyos pequeñitos
  • Period: Jun 3, 1200 to Mar 20, 1533

    sivilizacion incla

    Se desarrolló entre Se desarrolló entre 1200 D.C. y 1533 D.C, aproximadamente. Durante más de 3 siglos desarrolló un imperio con importantes conocimientos en arquitectura, cerámica, textilería, orfebrería y más. Además, se consolidó como un estado conquistador y fuerte.y 1533 D.C, aproximadamente. Durante más de 3 siglos desarrolló un imperio con importantes conocimientos en arquitectura, cerámica, textilería, orfebrería y más. Además, se consolidó como un estado conquistador y fuerte.
  • civilización inca
    1438

    civilización inca

    Todo lo que debes saber sobre la cultura inca | PeruRail
    La cultura inca fue una civilización muy avanzada que estuvo liderada por 13 incas, encargados de gobernar a un pueblo dividido en clases sociales. El quechua era el idioma oficial y su dios principal era el Sol.
  • civilización inca
    1438

    civilización inca

    Los dioses incas, por tanto, eran adorados con la construcción de templos (wasi) y sitios sagrados huacas donde se celebraban las ceremonias, se hacían las oraciones, y se entregaban las ofrendas. Un sacerdocio jerárquico organizaba tales ceremonias, dependiendo su estatus respecto del dios honrado