-
Martín Waldseemuller designo el nombre de América al continente descubierto y trazo los primeros planisferios. Mercator realiza la primera proyección estándar. Diego Ribeiro creó el primer mapamundi científico (usando perfectas latitudes).
-
Mapas con coordenadas .
Esferidad de la tierra.
Juan de la Cosa representa el continente americano. -
Uso de la brújula.
Se trazaron las primeras cartas náuticas (portulanos)
Aparecen accidentes geográficos. -
Tabla de arcilla con caracteres grabados de la región de Mesopotamia.
-
El marino griego Piteas fue el primero en usar el sol para determinar la latitud.
-
Eratóstenes calculó la circunferencia y creó un planisferio con un sistema de coordenadas (paralelos y meridianos)
-
Ptolomeo escribió “Geographia” la cual contenia mapas del mundo utilizando un sistema de latitudes y longitudes.
-
En China se hacían mapas regionales en seda y tallados con fibra de caña.
-
Primeros planisferios.
Mercator realiza la primera proyección estándar.
Diego Ribeiro creó el primer mapamundi científico usando perfectas latitudes.
Primer Atlas moderno. -
Mapas con ángulos de declinación magnética. Aparecen mapas con las corrientes oceánicas.
-
Proyecciones cónicas (Lambert).
-
El Meridiano de Greenwich se convierte en referencia internacional.
-
Producción más rápida y barata.
Maurer elabora la proyección entre dos puntos.
Innovaciones para la resolución de la imagen. -
Imágenes de satélite de alta resolución SIG ( Sistema de Información Geográfica) y GPS.
Tecnología 3D. Se populariza la cartografía digital.
Presentaciones tridimensionales (rutas, edificios y comunicación).
Monitoreo de fenómenos naturales.
Google Earth.