-
El papa proclamó la primera cruzada, trató de un empeño santo con el fin de expulsar a un pueblo esclavizado por los demonios, la idea era una alianza militar entre todos los países europeos cristianos con el fin de atacar a un enemigo común
-
querella de las investiduras
En 1117 se sitúa al frente de la iglesia Calixto II.
La querella de las investiduras fueron conflictos entre papas y reyes cristianos. La causa era la provisión de beneficios y títulos eclesiásticos.En la querella mantuvieron pontífices y emperadores por la autoridad en los nombramientos en la Iglesia -
La Cuarta Cruzada fue una expedición militar organizada como una cruzada para reconquistar Tierra Santa, aunque varió su rumbo, terminándo con la conquista y el saqueo de Constantinopla, capital del Imperio bizantino.
-
En realidad esta guerra duró exactamente 116 años, fue un prolongado conflicto entre los reyes de Francia e Inglaterra, su propósito era ver quien mandaba sobre los territorios ingleses sobre las tierras francesas.
-
peste negra
Fue una devastadora pandemia que asoló Europa, causando así la muerte de una tercera parte de la población. La mayor parte de los científicos cree que la peste negra fue un brote de peste bubónica, una terrible enfermedad que se ha extendido en forma de epidemia, la razón pudieron ser las pulgas o las ratas -
Juana de Arco murió en una hoguera acusada de haber cometido algún pecado
-
Marcó el fin de la Edad Media en Europa, y por eso fue un suceso histórico. En un día de madrugada los turcos comenzaron el asalto por las murallas, los bizantinos dejaron las puertas abiertas y los otomanos entraron y comenzaron a combatir
-
La llegada fue por un grupo de expedición español, dirigido por Cristóbal Colón, y mandádos por los reyes Católicos.
Partieron del puerto de Palos, hasta la isla de Guanahaní, Cristóbal Colón pensó haber llegado al continente asiático y en realidad descubrió un continente inexistente para los europeos. -
El tratado de Verdún, fue un acuerdo entre los tres hermanos,
( Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo, nietos de Carlomagno), que pusieron fin a años de guerra innecesarias, que eran producidas por la ambición de los tres hermanos por controlar todo el imperio de su padre