-
Las personas con menos fuerza o habilidades físicas eran abandonadas a su suerte o eliminadas
-
Las personas con alguna discapacidad eran abandonadas en los desiertos o en bosques
-
Las personas con discapacidad eran abandonadas en la selva o en un lugar sagrado llamadado Ganges
-
Las personas con discacidad eran abandonadas o sacrificadas con la finalidad de mejor al ser humano
-
Creian que los defectos físicos eran una "Marca del Pecado"
-
Las personas con discapacidad eran sacrificadas en el monte Taigeto, pues no querían que en su bella y floreciente civilzación existieran personas "anormales"
-
La iglesia cristiana fue decisiva en la manera de percibir y actuar ante las discapacidades. Toma dos posturas: Benevolente y Justiciera
- Crean hospitales y casas de alojamiento para darles protección
- Por otro lado, difunden a la discapacidad como una perspectiva "sobrenatural", de contenidos demoníacos. Propiciado un temor religioso debido a la ignorancia y superstición, provocando el rechazo algunas discapacidades.
-
Edad Media (476 al 1455 d. C)
-
Gracias a los valores cristianos se crean instituciones para proteger a sus habitantes que presentaran alguna discapacidad; las personas foráneas que tuvieran una discapcidad eran expulsadas de los pueblos o bien iban a prisión
-
Rampazzetto
Publica su libro “Ejemplares de letras grabadas en madera para instruir a los ciegos”.
Promueve la educación en personas invidentes. -
Da origen a la “Educación Especial”.
Implementa su teoría “Práctica intencionada”, con la finalidad de educar a niños con discapacidad auditiva.
Desarrolla la técnica de lenguaje escrito para enseñar a sordomudos -
Diseña mapas táctiles para la enseñanza de la Geografía en personas ciegas. En estos mapas se representaron los mares y los ríos en vidrio hábilmente cortado, y los diferentes países se indicaron con granos de arena de tamaños variables. Los pueblos se indicaron con tachuelas de cobre, el tamaño de la cabeza dependía del tamaño del pueblo que representaban.
-
Utilizó tablas cubiertas de cera y un estilete para la enseñanza en personas ciegas.