-
el origen del ser humano era mucho más antiguo de lo que
se creía y junto con este descubrimiento surgió el interés dentro de las disciplinas
científicas por estudiar y descubrir la verdadera genealogía de la especie humana -
movimiento socio-político e ideológico de pensamiento de la Ilustración dio paso al pensamiento racional; se realizaron los primeros estudios experimentales sobre la sociedad que consistían en determinar la influencia que el medio natural y el contexto humano ejercían sobre los individuos
-
gestando las primeras especulaciones sobre el origen de los seres humanos más allá de las teorías divinas de la Iglesia que lo relacionaba con un Dios creador. Se crearon las bases para el futuro desarrollo de la teoría sobre la evolución formulada por el naturalista inglés, Charles Darwin
-
La curiosidad se centró especialmente en aquellas culturas que como consecuencia del colonialismo, estaban en peligro de extinción. La antropología como disciplina surgió, precisamente, como consecuencia de este deseo por conocer y recoger los rasgos culturales de aquellos pueblos desaparecidos o que se encontraban
en peligro de extinción.
La antropología se constituyó como disciplina independiente -
La profesión antropológica se gestó en esta epoca.
entre los discursos evolucionistas y la hegemonía política de Europa. Los resultados de las Ciencias Naturales fueron muy relevantes durante este siglo y éstos también ejercieron una notable influencia en los primeros trabajos antropológicos. La teoría sobre la evolución de Darwin fue decisiva para la creación y el desarrollo de la primera corriente teórica en antropología. -
el enfoque adoptado por los primeros antropólogos fue puesto en tela de juicio por las siguientes generaciones. Después de la crítica a la antropología evolucionista del siglo XIX, la mayor parte de las teorías producidas por los antropólogos de la primera generación se consideraron obsoletas.
-
a Antropología vio la aparición de varias corrientes,entre ellas la escuela culturalista de Estados Unidos, el Estructural-funcionalismo, el Estructuralismo antropológico, la Antropología marxista, el Procesualismo, el Indigenismo, etc.