-
Civilización Minoica en Isla de Creta y Civilización Micénica en la Grecia Continental. Año 1100 a.C. invasión de los Dorios y comienzo de la Edad Oscura.
-
La cultura minoica se desarrolló en la isla mediterránea de Creta, aproximadamente entre los años 3,000 y 1,000 antes de nuestra era.
-
El lujo de esta época se podía ver en los palacios de Cnosos y Festos.
-
La civilización micénica (1700-1100 a.C.) floreció a finales de la Edad del Bronce, alcanzando su apogeo entre los siglos XV y XIII a.C. Su influencia se extendió no sólo en el Peloponeso y la Grecia continental, sino por todo el mar Egeo, en particular, Creta y las islas Cícladas.
-
Año 1100 a.C. invasión de los Dorios y comienzo de la Edad Oscura. Los dorios invadieron Grecia con sus lanzas de hierro menos pesadas que las de bronce micénicas y con sus tropas a caballo.
-
Surgen primeras polis / ciudades-estado habitadas por ciudadanos libres con autogobierno. Búsqueda nuevas tierras propició expansión por Mediterráneo.
-
La polis fue el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística y la dominación romana.
-
(Gobiernos de unos pocos). Eran ciudadanos ricos, propietarios de tierras en las que trabajaban los campesinos, que no podían participar en las decisiones políticas.
-
Las metrópolis eran las ciudades originarias de aquellos griegos que partían en busca de nuevas tierras.
Las colonias eran ciudades que fundaban en los territorios a los que llegaban. Generalmente se situaban en la costa, rodeadas de tierras fértiles para desarrollar la agricultura y la ganadería. -
La tiranía donde una única persona ejercía el gobierno de la polis.
La democracia sistema en el que los ciudadanos participaban en las decisiones políticas de cada ciudad-estado. -
Se produce máxima prosperidad de las polis.
Entre ellas destaca Atenas donde se implanta un régimen democrático. Hay un esplendor cultural en Grecia. -
Los persas, comandados por el rey Darío, cruzaron el Egeo para apoderarse de Grecia, pero los atenienses consiguieron detenerlos en la batalla de Maratón. Según la leyenda, tras la victoria ateniense, Filípides, un soldado griego, corrió los 42 km que separan Maratón de Atenas para anunciar la victoria.
-
Jerjes, hijo de Darío, conquistó el norte de Grecia. Una alianza de polis griegas, dirigida por Esparta, trató de impedir que los persas continuaran su avance, pero fueron derrotadas.
-
Ese año, los persas tomaron Atenas, pero finalmente fueron vencidos por los griegos en la batalla naval de Salamina.
-
Reino de Macedonia se fue haciendo poderoso.
Alejandro Magno creó uno de los mayores imperios de la Antigüedad. Siglo II a.C. Roma conquistó Grecia. -
Filipo II derrotó a los griegos.
-
Alejandro Magno extendió el imperio hasta la India.
-
En una estratégica región portuaria, se convirtió en pocos años en el centro cultural del mundo antiguo, con la mayor biblioteca. Sabios viajaban allí para realizar sus estudios.
-
Tras la muerte de Alejandro, sus generales se repartieron el imperio.
- Macedonia y Grecia para Antígono
- Siria y Asia menor para Seleuco
- Egipto y Palestina para Ptolomeo