El erecteion o erecteón

La antigua Grecia

  • Civilización cretense o minóica
    2600 BCE

    Civilización cretense o minóica

    Esta época abundaban los palacios .Algunos de los palacios son:Festos, Hagia Triada ,Malia.. Lo que más destaca son ña ausencia de murrallas. Las actividades económicas eran el comercio. Su escritura era jeroglífico cretense, lineal A y B. Desapareció por terremotos, maremotos, erupciones volcánicas y la ocupación micénica.
  • Civilización micénica
    1600 BCE

    Civilización micénica

    Su cronología es desde 1.600 hasta 1.200.
    El elemento que destaca son sus murallas ciclópeas.Se asocia al mito de la guerra de Troya.Se dedicaban al comercio,piratería y a la guerra pero llegaron a su fin por los Darios.
  • Edad oscura
    1200 BCE

    Edad oscura

    No se conoce mucho de esta etapa porque desapareció la escritura.Se dedicaban a la agricultura y la ganadería y conocían el hierro
  • Época clásica
    490 BCE

    Época clásica

    Su cronología es de 490 hasta 331 a.C .Aparece una nueva forma de gobierno la democracia.Las polis más importante eran : Atenas y Esparta.En Atenas se origina la democracia mientras en Esparta el sistema político es la oligarquía.
    En esta época empiezan las guerras médicas (los griegos contra persas) y la guerra del Peloponeso Atenas contra Esparta .Esta guerra empezó porque Esparta acusa a Atenas de invertir el tesoro en la reconstrucción de su Acrópolis.
  • Época arcaica
    300 BCE

    Época arcaica

    Su cronología es de 300 hasta 490 a.C.En esta época se recupera la escritura y las dos obras que se conservan son : La aliada y La Odisea.
    Llega un momento en el que el alimento es muy escaso y tienen que colonizar a nuevos territorios como:Asia menor, península Ibérica, norte de Egipto..
    Y se empieza a celebrar los primer juegos Olímpicos en honor a Zeus,estos juegos se celebraban cada cuatro años.
  • Época Helenística
    30 BCE

    Época Helenística

    Su cronología es de 331 hasta 30 a.C.Destaca Macedonia donde nace Alejandro Magno cuyo maestro fue el filósofo Aristóteles . Unificó todas las polis griegas y llevó el Helenísmo hasta el río Indo. Cuando muere sus generales se reparten el imperio surgiendo así los reinos helenísticos.