-
Tras un largo período conocido por los historiadores como "Época oscura", iniciada con la invasión de los dorios, pueblo procedente del norte que destruye la civilización aquea, se inaugura, a partir del año 800 a. C., la Época Arcaica. http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-archaic-esp.html
-
Los primeros Juegos eran muy distintos a los conocemos ahora, pero el espíritu olímpico se mantien http://historiaybiografias.com/juegos_olimpicos/
-
Se conoce como Clásico, al período comprendido por el siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. Durante el mismo el mundo griego se consolidó, con el predominio de dos estados rivales entre sí: Atenas y Esparta. http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-classical-esp.html
-
Se denomina Primera Guerra Médica a la primera invasión de los persas. En el año 493 a.C. mientras la flota y la armada persa se concentraban para una gran expedición contra el mundo griego, aparecía Temístocles en la escena política ateniense. Temístocles hizo comenzar la construcción de las fortificaciones de El Pireo. http://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/primera-guerra-medica/
-
Se denomina Guerra del Peloponeso a la que enfrentó durante casi treinta años a todo el mundo griego, entre 431 a.C. y 404 a.C. Se desarrolló en tres ámbitos: la Hélade, la Magna Grecia y el litoral de Asia menor y se desarrolló en tres fases: la guerra Arquidámica, la Siciliana y la de Decelia o Jonia. http://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/guerra-del-peloponeso/
-
Alejandro Magno murió en la ciudad de Babilonia en el 323 antes de Cristo. Su fallecimiento, a los 32 años llegó tras dos semanas de fuerte fiebre, diafóresis, dolor abdominal agudo y periodos de debilidad unidos a otros de delirio. http://www2.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ALEJANDRO%20MAGNO/ALEJANDRO_MUERTE.htm
-
En el año 335 AC, Alejandro Magno se dispone a emprender la conquista del imperio Persa. Habiendo terminado con la rebelión de Grecia y haciéndose nombrar Hegemón, está listo para dirigirse a los terriotoros de la Tracia y el norte del mar Egeo, que eran posiciones previamente elegidas por Filipo y excelentes para proyectar la invasión. http://www.taringa.net/post/info/812564/Alejandro-Magno-conquista-Persia.html
-
Durante esta etapa (siglo IV hasta el siglo I a. C.), Grecia perdió su independencia.
Filipo II de Macedonia
Filipo II
Conquistada por Filipo II de Macedonia, éste anexionó las polis a su imperio. http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-hellenistic-esp.html