-
En esta organización política la institución más importante formada por ciudadanos propietarios de tierras, tenía un papel mínimo, limitándose a confirmar las decisiones nobiliarias. (llamadas Polis)
-
Se estima que los Juegos Olímpicos comenzaron a celebrarse en el año 776 a. C en la ciudad de Olimpia, donde residía el principal santuario dedicado a Zeus. Se trataba de una actividad religiosa.
-
La primera colonización griega fue realizada por una población de emigrantes en medio de los desplazamientos y la reconstrucción que ocurrieron en Grecia desde mediados del siglo XI al final del siglo IX a. C.
-
Concluyó con la decisiva victoria ateniense en la batalla de Maratón en 490 a. C. La invasión, que constó de dos campañas distintas, fue ordenada por el rey persa Darío I, fundamentalmente con el objetivo de castigar a las polis (ciudades) de Atenas y Eretria.
-
El responsable del período más esplendoroso de la Grecia clásica fue Pericles, quien gobernó por más de 30 años Atenas.
-
Fue una lucha de poder entre las antiguas ciudades-estado griegas de Atenas y Esparta. La guerra recibe su nombre de Peloponeso, la península en la que se encuentra Esparta
-
el filósofo griego Sócrates fue llevado a juicio por la ciudad de Atenas, acusado de pervertir a sus jóvenes y alejarlos de los dioses. Se le dio a elegir entre renegar de sus ideas o ser condenado al suicidio por cicuta. Eligió la muerte.
-
La guerra de Corinto o guerra Corintia fue un conflicto en la Antigua Grecia.La guerra se llevó a cabo en dos escenarios o frentes sucesivos: primero en el istmo de Corinto y Grecia central, y subsecuentemente en el Egeo. Se enfrentaron los romanos y los griegos.
-
fue rey de Macedonia, si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta el 355 a. C., hasta su muerte. Fue el padre de Alejandro Magno, y es posible que también de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía ptolemaica.
-
Se cree que Alejandro Magno murió envenenado en su palacio de babilonia a oscuras.