-
Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega. Representan el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega y cada una de estas Ciudades-Estado se consideraba una nación. Links: https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/784/Grecia-Ciudades-estados-mas-importantes https://historia.nationalgeographic.com.es/a/nacimiento-grecia_6286
-
Los juegos se celebraban cada cuatro años entre los meses de Julio y Agosto. Aparecieron respondiendo a una época de crisis económica y política.
Links:
https://www.ngenespanol.com/el-mundo/deportes-olimpicos-de-la-antigua-grecia-juegos-olimpicos-antiguos-y-modernos/amp/ https://torrelodones.info/2016/08/04/juegos-olimpicos-de-la-antigua-grecia/ -
Se produjo una crisis social y política por el gran aumento de la población y numerosas transformaciones en el mundo griego.
-
La mayoría de estas colonias se fundaron por los cambios que provocó el Peloponeso. Pronto se caracterizaron por su carácter emprendedor.
Links:
https://www.grecia.info/es/historia-grecia/ https://www.lacrisisdelahistoria.com/las-colonizaciones-griegas/ -
En esta época finalizó la primera guerra médica de los griegos y los persas (ganando los griegos) y comenzó la segunda, en la que también vencieron ellos.
-
La invasión de los Persas a Grecia provocó la primera guerra médica.
Esta, terminó con la victoria de los atenienses en la “Batalla de Maratón”.
Links:
https://enciclopediadehistoria.com/guerras-medicas/ https://www.histocast.com/podcasts/histocast-107-i-guerra-medica/ -
La Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y los persas.
Se liberó entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I y los comandantes Datis y Artafernes.
Links:
https://historiageneral.com/2009/12/23/la-batalla-de-maraton-el-final-de-los-persas/ https://historiaeweb.com/2017/12/27/batalla-maraton/ -
Consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia y duró dos años. La invasión fue una respuesta directa a la derrota en la Primera Guerra Médica.
Links:
https://historiaeweb.com/2018/01/15/segunda-guerra-medica/ https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/segunda-guerra-medica/ -
La liga de Delos fue una asociación política y militar, liderada por Atenas. Esta contaba con numerosas ciudades-estado de Grecia.
Links:
http://historia-politica.over-blog.es/article-36527781.html https://aminoapps.com/c/historia-de-la-humanidad/page/blog/la-creacion-de-la-liga-de-delos-478-a-c-477-a-c/l62x_gRIQuep0aN5BkaYPdojPWKgnJVJw7 -
Durante la primera, llamada la guerra arquidámica, Esparta lanzó repetidas invasiones sobre el Ática, mientras que Atenas atacaba a las costas del Peloponeso.
Links:
https://sobregrecia.com/2014/03/12/la-guerra-del-peloponeso-y-sus-consecuencias/ https://elpais.com/cultura/2009/12/25/actualidad/1261695601_850215.html -
En 364 a. C. Filipo volvió a Macedonia, participando en asuntos de gobierno. A raíz de la muerte de sus hermanos mayores, se convirtió en el gobernante desposeyendo a su sobrino.
Links:
https://www.laguia2000.com/edad-antigua/filipo-de-macedonia https://historia.nationalgeographic.com.es/a/filipo-ii-tumba-rey-macedonia_8497 -
En su reinado de trece años, cambió por completo la estructura política y cultural de la zona, al conquistar el Imperio aqueménida y dar inicio a una época de extraordinario intercambio cultural, en la que los griegos se expandieron por los territorios del mediterráneo y del oriental.
Links:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alejandro_magno.htm https://lanaveva.wordpress.com/2011/05/24/alejandro-magno-rey-de-macedonia-conquistador-de-oriente/ -
Se presenta como una venganza griega contra los persas por las Guerras Médicas. Se cree que el deseo de conquista de Alejandro tuvo mucho que ver, otorgaron el triunfo a la empresa de Alejandro y a Macedonia.
Links:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/alejandro-contra-imperio-persa-batalla-issos_6946 https://www.ecured.cu/Alejandro_Magno#La_conquista_del_Imperio_persa -
Tras ser nombrado faraón, en 331 a.C., Alejandro Magno viajó hasta el oasis de Siwa, donde descubrió que era hijo de un dios, una vez concluida la conquista de Egipto.
Links:
http://www.culturaclasica.com/?q=node/4923 https://arqueoegipto.wikisaber.es/alejandro-magno-y-egipto-cuando-el-rey-se-hizo-dios/ -
El 2 de junio había participado en un banquete organizado por su amigo medio de Larisa y tras beber mucho, lo metieron en cama, ya que, estaba gravemente enfermo.
Links:
https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-02-04/alejandro-magno-muerte-teoria-paralisis-guillain-barre_1802550/ https://elpais.com/diario/2005/01/29/cultura/1106953209_850215.html -
En este periodo Filipo II conquistó algunas polis griegas y al morir Alejandro se formaron tres reinos: Mesopotamia, Macedonia y Egipto.