-
Sufrió las invasiones de una serie de pueblos germánicos , como los visigodos , los suevos , los vándalos y los alanos. Finalmente en el año 476 cayo en manos del pueblo germánico de los hérulos. https://youtu.be/UF_yHrFP1Ls
-
Tras la caída del último emperador romano, los visigodos establecieron un reino que se extendía a ambos lados de los Pirineos y fijaron su capital en Tolosa.
-
Se denomina como Imperio bizantino a la mitad oriental del Imperio romano, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento. Su capital se encontró en Constantinopla, construida sobre la antigua Bizancio, importante ciudad colonial de la Tracia griega fundada hacia el 667 a. C
-
Entre los siglos V y VIII, tras la desaparición del imperio romano de Occidente, los pueblos germánicos formaron en su territorio diversos reinos independientes.
-
El imperio romano de oriente sobrevivió a las invasiones de Grecia tras la caída de roma, pero en 1453 el imperio romano de oriente cayo en manos de los turcos.
-
Tras instalarse en Hispania fijaron la capital en Toledo. Primero, el rey Leovigildo en 569-586 sometió a los suevos, cántabros y astures; y sus sucesores expulsaron a los bizantinos y vencieron a los vascones.
-
En el siglo VI el imperio alcanzo su mayor esplendor con Justiniano I
-
En el siglo VII los musulmanes conquistaron las provincias más ricas como por ejemplo Siria, Palestina y Egipto.
-
Desde mediados del siglo XI Bizancio atravesó una profunda crisis. Finalmente , los turcos conquistaron Constantinopla en 1453
-
En el año 1054 finalizó un largo proceso de separación entre las Iglesias cristianas de Oriente y Occidente. El motivo de la ruptura fue la cuestión de la fidelidad al papado de Roma. En Occidente, la autoridad eclesiástica suprema correspondía al Papa, obispo de Roma,