-
Hornos mesopotámicos el trabajo de hierro que requería para su fusión temperaturas mucho mas altas exigió avances técnicos que no vieron la luz en Mesopotamia, si no en Anatolia.
- El oro fue el primer material que trabajo el hombre y el metal amarillo siguieron por este orden el cobre, el bronce, el plomo, la plata, el estaño, el hierro y el mercurio. Con estos materiales fabricaron joyas, amuletos y adornos como las piedras preciosas. -
La alquimia China coloco en un segundo plano la transmutación metálica para dar prioridad a la búsqueda de la inmortalidad, quizá porque su mitología cultivaba la creencia en los llamados ocho mortales se les atribuía una pasada existencia terrenal en la montaña Penglai.
-
Procedente del vocablo árabe al-tannur («horno»),
el atanor no era sino el horno que usaban por excelencia los
alquimistas. Construido de forma que fuera capaz de
conservar el calor durante largos períodos.Asimismo, su forma simbolizaba el útero terrestre, la matriz crónica en cuyas entrañas nacen y crecen los metales.
- Una pequeña
piedra de cristal, que había de servir para comprobar los
cambios en el color de las sustancias a lo largo del
proceso. -
Fulcanelli, el alquimista más célebre del siglo XX, descubre tres
tipos de piedra. La primera es una especie de sal que,
disuelta en vino u otra bebida alcohólica, adquiere un
brillante color amarillo.La segunda se obtiene al
fundir en el crisol la sustancia salina antes descrita con
oro o plata puros. tercer tipo de piedra aparece cuando esta
alcanza su límite máximo de multiplicación. Entonces
adquiere un aspecto fluido y con él, la propiedad de
producir una tenue luz rojiza que no se extingue -
-Se trata de una vision del mundo, una filosofía que impregnó la concepción humana de la naturaleza.
-China entre los griegos y los romanos la eclosión de las ciencias condeno a la marginación de la alquimia. XVIII -
-Paracelso fue un famoso medico y alquimista suizo en el siglo XVI.
-El alemán Joham Pudolf dedicaron sus esfuerzos a el laboratorio de Henrich surge en 1609. -
La alquimia vivió su época dorada en los siglos XV al XVII en Europa.
-
Se dice que la tabla nunca existió o se perdió. Hermes Trimegisto. Fue el padre de la alquimia y el creador de todo el conocimiento humano.Recién nacido en la Tierra, llevando en Él el poder de lo Superior y de lo Inferior. Es el más poderosos de todos los poderes, la Energía entre todas las energías, ya que triunfa sobre todas las cosas.Es por Él que el mundo fue creado.Es por eso que Hermes Trismegisto, se convirtió en Maestro de las tres partes de la Sabiduría del mundo entero.
-
Zósimo de Panalopis en el siglo IV de nuestra era, decía que la palabra Alquimia provenia de Chemia.
- Alquimia provendría de khemeia vocablo griego derivado a su vez de khumus que se usaba para denominar la savia o el jugo de las plantas, por lo que vendría a significar (arte de extraer jugos.)
-El descubrimiento de la metalurgia del hierro.
-La alquimia aparte de que logro sobrevivir los alquimistas nunca decidieron dejar el significado de esta ciencia. -
En la India afirman que el metal no es si no un medio de que el adepto se sirve para conformar el cuerpo con el fin de alcanzar la liberación espiritual.
- El budismo originario de la india desempeño un papel tan importante en las culturas de Extremo Oriente como el cristianismo en las de occidente. De hecho la alquimia seria incomprensible en la India si no la incluyeran en el marco espiritual creado allí por las distintas escuelas budistas. (JAPON) Kamakura. -
La espiritualidad de los griegos se llamo Mesopotamia es decir, país entre ríos en alusión a las corrientes del Tigris y el Éufrates .
-La fabricación de vidrio de color verde por medio de la adición de cobre al vidrio ordinario.
-Para Mesopotamia consideran muy importante el trabajo de los metales y sobre todo el hierro para así descubrir y llegar mas a fondo de lo que es la alquimia. -
El oro representa al Sol, la plata a la Luna, el cobre a Venus, el hierro a Marte, el estaño a Jupiter, la humanidad, el agua, el cielo a la Tierra, el plomo a Saturno y el mercurio al planeta de igual nombre. La Mesopotamia había cobrado forma la creencia en una perfecta identidad entre la naturaleza del astro y la del metal. Los sacerdotes eran los únicos capaces de interpretar los complejos signos que cada noche trazaban los astros en el negro firmamento.
-
Los elementos y sus interacciones según la concepción china de la naturaleza, como puede verse en el Celeste Imperio no eran 4 los componentes básicos de todas las sustancias, sino 5 y entre ellos se establecían relaciones de generación y dominación por completo, ajenas a la vision occidental de los principios constitutivos de la naturaleza. SON:
1.Madera: MU
2. Fuego: HUO
3. Tierra: TU
4. Metal: JIN
5. Agua: SHUI. -
En el siglo IV se allá el quinto elemento que Aristoteles denomino Éter y que permanece mas pura la sustancia, primigenia notablemente corrompida en los pueblos terrestres.
-
Esta vision de la materia fue sostenida por los alquimistas hasta que los árabes introdujeron la triada de azufre-mercurio-sal que convivio con ella sin desplazarla por completo. Con ese instrumental los alquimistas helenos lograron importantes avances como el desarrollo del oro doblado o rebajado con cobre.
Los cuatro elementos son: FUEGO,AIRE,AGUA Y TIERRA. -
-El emperador romano Diocleciano efímero restaurador de la decadente vitalidad imperial ordeno que fueran destruidos cuantos documentos de contenido alquímico se hallaran en tierras de Palestina y Egipto.
-Surgió también una biblioteca greco-egipcia de Alejandría que guardaba todavía documentos alquímicos y en el año 640 de nuestra era fue arrastrada por el ejercito de Califa Omar un conquistador musulmán. -
Los alquimistas heredaron la tradición de metalúrgica de los pobladores del valle del Nilo, los papiros de Leyden y Estocolmo eran complementarios y obra del mismo autor que un egipcio había recogido de ellos unos metales y unas piedras preciosas. Gracias a estos dos alquimistas hallaron varias formulas para descubrir la pureza de los metales y también para fabricar piedras o metales falsos que parezcan reales. Consiste en tres puntos:
1. Creación
2. Limpieza y falsificación
3. Tinción de telas