LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL

  • 2017 BCE

    LA COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

    Se logra principalmente mediante la disposición de los servidores públicos de las distintas esferas de la administración pública, tanto de nivel federal, estatal y municipal, para compartir experiencias, brindar asesoría, o bien acompañar a los funcionarios que tienen frente así, el reto de diseñar o implementar programas nuevos o problemas similares.
  • 2017 BCE

    LA COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

    Las recientes reformas por el Congreso de la Unión en diversos temas obliga a los gobiernos estatales y municipales a promover espacios para la cooperación institucional con el gobierno federal:
    -Ley General de Contabilidad Gubernamental.
    - Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
    - Ley General del Sistema Nacional Anti-corrupción
    - Ley General de Responsabilidades Administrativas.
  • 2016 BCE

    ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL

    De conformidad al artículo 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM, 2016) se establece que “La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su operación”.
  • 2016 BCE

    ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL

    ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL
  • 2007 BCE

    LA ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL EN MEXICO

    El gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, se divide para su organización en tres órdenes:
     Federal: un gobierno central.
     Estatal: gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México.
     Municipal: gobiernos municipales y demarcaciones de la Ciudad de México, las cuales cabe acotar, se transformarán en alcaldías, con las reformas que se están ejecutando en la materia.
  • 2006 BCE

    LOS PROCESOS DE RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES

    Por su parte, Hernández (2006) señala que, la Gestión Intergubernamental (GIG) son las transacciones diarias o relaciones informales entre los elementos gubernamentales componentes de un sistema político-administrativo, la gestión Implica continuos contactos, donde los actores deben ser expertos en relaciones sociales y en comunicar programas y situaciones locales a los empleados como a los niveles superiores, se requiere de experiencia y cultivo de canales para buscar arreglos y ajustes.
  • 1998 BCE

    LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS

    S1on los órganos encargados de administrar justicia en diversas materias; por la importancia de su actividad, entre los tribunales administrativos más destacados se encuentran el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, los Tribunales Agrarios y los tribunales de lo contencioso administrativo existentes en las entidades federativas (Fix-Zamudio, 1998).
  • 1998 BCE

    LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS

    LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
  • 1958 BCE

    LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL: CAMBIOS

    En 1958 se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar
  • 1829 BCE

    FEDERALISMO

    FEDERALISMO
  • 1824 BCE

    El Sistema Federal de Gobierno

    Para algunos autores, existe la consideración de que la experiencia federalista de los Estados Unidos de Norteamérica es el precedente inmediato para el sistema federal en México, aun cuando la herencia política del colonialismo mexicano se decantaba más por el centralismo derivado del Estado unitario y vertical ejercido en la época colonial (Ramírez, 2009:6).
  • 1821 BCE

    LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL: ANTECEDENTES

    La ley orgánica de la administración pública federal, ha ido transformándose, y se ha venido adaptando a las circunstancias políticas en las que se ha encontrado México.
    En dicha Ley se establecen las bases de organización de la Administración Pública Federal (APF), centralizada y paraestatal (LOAPF, 2016)
  • 1771 BCE

    ANTECEDENTES

    Virreinato de la Nueva España; etapa en la cual se publican documentos importantes que fueron dando forma a la administración pública nacional; tenemos el Informe Central del Visitador de José de Gálvez en el año 1771, el dictamen de Revillagigedo de 1791, las Disposiciones, Órdenes o Instrucciones, dadas por el rey y su Consejo a sus representantes en la Nueva España y otros documentos relevantes donde es posible establecer el diagnóstico de determinados ramos de la administración virreinal.