-
Enfatiza en los factores culturales que tienen que ver con el fenómeno de la chiapanequidad.
-
Se admite por primera vez un grupo de trabajo sobre Antropología del deporte
-
Realiza interpretaciones muy acertadas sobre los factores que intervienen en la problemática y sobre las características de las acciones violentas.
-
Análisis para poner al descubierto algunos de los rasgos socioculturales.
-
Simposio sobre la Antropología del Deporte
-
Presentan a propuesta interesante sobre la hinchada y algunas de sus manifestaciones.
-
Aborda la violencia en el fútbol, latinoamericano, resaltando el papel de la Antropología de cara a su comprensión.
-
Se tratan los procesos de reetnificación y creación de un micro-clima cultural configurado por la actividad deportiva y por el uso del espacio público.
-
Aclaran cuáles son las diversas realidades sociales del fenómeno migratorio en Barcelona y sus diferentes culturas deportivas.
-
Se reflexiona sobre la calidad terapéutica del deporte en el medio penitenciario.
-
Se analizan críticamente las repercusiones económicas del ocio del turismo deportivo que se desarrolla preferentemente en el medio natural y rural.
-
Explican las vicisitudes de un proyecto sobre convivencia intercultural a través del deporte en Maresme.
-
Redactan las conclusiones que han tenido investigando comparativamente sobre el judo en dos localidades distintas.
-
Se inserta en un contexto de preocupación amplio de la denuncia general de la discriminación sexual, especialmente en el ámbito deportivo juvenil.
-
Pone de manifiesto, como un sin fin de prácticas deportivas están impregnadas de connotaciones religiosas.
-
Expone un estudio de los distintos tipos de deporte practicados en la sociedad hispano visgoda a la luz de los datos aportados por Isidoro de Sevilla.
-
Se plantean cuestiones metodológicas importantes para la crítica y la autocrítica del trabajo de investigación en contacto con un objeto de estudio concreto y los informantes adecuados.