Línea del tiempo bloque 1

  • Cuevas
    12,000 BCE

    Cuevas

    Las cuevas sirvieron como primera vivienda habitacional, dandole refugio a los humanos. La cueva Wonderwerk en Sudáfrica es la confirmada como la cueva poblada por humanos más antigua del mundo. Es la arquitectura como
    cobijo.
  • Cabaña
    10,000 BCE

    Cabaña

    comienza cuando remite el clima glacial y el hombre puede salir de la cueva y volcar su actividad hacia el exterior.
  • Menhir
    7500 BCE

    Menhir

    Es el monumento más primitivo, el más simple y el más excluido de cualquier uso o elaboración. Esto no significa que el concepto no sea una estructura compleja.
    Simboliza que algo hay ahí la es el primer símbolo de la racionalidad construida
  • Fundación de Uruk
    4500 BCE

    Fundación de Uruk

    Gilgamesh el rey de Uruk construye y funda la cuidad, se encuentra en el presente Iraq. Uruk fue una de las ciudades más importantes de la antigua Mesopotamia. Uruk es la primera cuidad.
  • Cueva como tumba
    3500 BCE

    Cueva como tumba

    Las cuevas se convierten en tumbas. Cuevas utilizadas como lugares de entierro; casa para los muertos.
  • Period: 3300 BCE to 322 BCE

    Cultura egipcia

  • Skara Brae en Escocia
    3100 BCE

    Skara Brae en Escocia

    Comienzo de las edificaciones humanas; extenso asentamiento neolítico situado en la bahía de Skaill.
  • Egipto
    3100 BCE

    Egipto

    Egipto tiene una de las arquitecturas más reconocibles y duraderas de la historia antigua. Algo que era muy importante para la construcción de los egipcios eran sus ejes el sol y el rio Nilo. La dirección vertical se convierte, en Egipto, en principio simbólico y arquitectónico.
  • Pirámide de Djoser y primer Arquitecto Imhotep
    2686 BCE

    Pirámide de Djoser y primer Arquitecto Imhotep

    Es una de las primeras pirámides escalonadas conocidas y fue construida por el arquitecto Imhotep. "Durante la tercera dinastía, el arquitecto Imhotep tuvo la genial idea de ampliar la mastaba del faraón Djoser o Zoser, situada en la necópolis Saqqara, para convertirla en la primera pirámide de la historia." (Mascort)
  • Pirámide de Snefru en Dashur
    2600 BCE

    Pirámide de Snefru en Dashur

    Tercera construida en Egipto y la más grande de cuantas están en la necrópolis de Dahshur. La pirámide es la forma pura, la más individual, la más cristalina y centralizadora
  • Gran Pirámide de Khufu (Keops)
    2580 BCE

    Gran Pirámide de Khufu (Keops)

    Fue ordenada a construir por el faraón Keops. El arquitecto de la pirámide, algunos estudiosos nombran a Hemiunu, pero no está comprobado
  • Tekhen
    2575 BCE

    Tekhen

    El obelisco más antiguo conservado se encuentra en la capital de Egipto, El Cairo. Los obeliscos son la representación pura de la verticalidad, están coronados por una pirámide, que representa el sol y tiene cuatro lados, simbolizando las dos direcciones y los dos ejes.
  • Pirámide de Khafre (Kefrén)
    2532 BCE

    Pirámide de Khafre (Kefrén)

    Se encuentra en la meseta de Giza, cerca de El Cairo, y es la segunda pirámide más grande de Egipto. Construida durante el reinado del faraón Khafre.
  • Pirámide de Menkaure (Micerino):
    2503 BCE

    Pirámide de Menkaure (Micerino):

    De las tres grandes pirámides situadas en la meseta de Giza, construida durante la cuarta dinastía del Antiguo Egipto para el faraón Menkaure.
  • Pirámide de Userkaf
    2475 BCE

    Pirámide de Userkaf

    Estructura funeraria ubicada en Saqqara, Egipto para la Dinastía V del Antiguo Egipto.
  • Period: 2000 BCE to 900 BCE

    Cultura Maya

  • Hatsheput
    1479 BCE

    Hatsheput

    Templo funerario de Hatshepsut, se encuentra en la orilla occidental del río Nilo. Diseñado por el arquitecto Senemut.
  • Pilono de Luxor
    1390 BCE

    Pilono de Luxor

    Consta de tres partes: un patio con columnas o sala peristila; una sala columnada cubierta o sala hipóstila; y un nuevo recinto envolvente que es el santuario. Son piezas de tamaño decreciente a medida que se avanza.
  • Templo de Ramsés II
    1264 BCE

    Templo de Ramsés II

    Construido durante el reinado del faraón Ramsés II, es un templo funerario; en el límite meridional de Egipto
  • Templo de Abú Simbel
    1263 BCE

    Templo de Abú Simbel

    Ubicado en la región de Nubia, en el sur de Egipto. El templo fue construido durante el reinado del faraón Ramsés II. Conocido por su alineación arquitectónica. Famoso al igual por su traslado en 1960, el templo fue desmontado y trasladado por la construcción de la presa de Asuán
  • Period: 1200 BCE to 400 BCE

    Cultura olmeca

  • Grecia
    1100 BCE

    Grecia

    La arquitectura griega es un legado perdurable que ha influenciado la historia mundial. Caracterizada por la búsqueda de orden, simplicidad y armonía, sus edificaciones destacan por el uso de materiales como el mármol y la madera, así como por los órdenes arquitectónicos clásicos: dórico, jónico, corintio, toscano y compuesto. La arquitectura griega cuenta con reglas y estándares que la hacen tan importante e influyente.
  • Period: 1100 BCE to 146 BCE

    Cultura griega antigua

  • Cuicuilco
    800 BCE

    Cuicuilco

    En la zona del sur de la Ciudad de México, está la Pirámide de Cuicuilco: un sorprendente basamento de planta circular de 135 metros de diámetro y 18 metros de altura, con 4 cuerpos escalonados.
  • Period: 800 BCE to 250 BCE

    Cultura cuicuilca

    La cultura cuicuilca desarrolló una arquitectura distintiva, incluyendo pirámides escalonadas y estructuras circulares, y practicó la agricultura intensiva.
  • 700 BCE

    El templo griego

    El templo griego nace y es la evolución del megarón micénico. El megarón era una sencilla sala rectangular precedida de un pórtico de columnas. No tenía las inmensas proporciones del templo egipcio ni las que tiene el templo cristiano. La cubierta proyecta al exterior un triángulo (o frontón), que remata el edificio y se convierte en una decoración escultórica.
  • Monte Albán
    500 BCE

    Monte Albán

    La estructura urbana de Monte Albán se planta en una extensa meseta rectangular de ciento ochenta por trescientos metros con orientación norte-sur; en los flancos oriente y poniente aparece una serie de basamentos que marcan un límite entre el centro ceremonial y el valle.
  • Period: 500 BCE to 950

    Cultura zapoteca

    Los zapotecas constituyeron una cultura prehispánica que estableció una sociedad jerarquizada en el Valle de Oaxaca y zonas cercanas.
  • La acropolis griega
    447 BCE

    La acropolis griega

    La acrópolis es el recinto amurallado de una ciudad griega, que se construía en la zona más elevada y donde se emplazaban los templos y los edificios públicos más importantes. De todas las acrópolis, ninguna tan célebre como la de Atenas, reconstruida a mediados del siglo v a.C. tras su destrucción por los persas durante las guerras médicas. No existe un orden urbano.
  • Partenón
    438 BCE

    Partenón

    Ubicado en la Acrópolis de Atenas, dedicado a la diosa Atenea y construido bajo el orden dórico. Era el centro de la vida religiosa de la poderosa ciudad. Paradigma de la arquitectura griega; templo más icónico.
  • La antropometria
    435 BCE

    La antropometria

    Es la consideración del humano como centro y medida del Universo. Protágoras dirá: "El hombre es la medida de todas las cosas". La pulgada, el pie, el palmo, la brasa, el paso o la yarda, surgen como un método adecuado para medir longitudes. Cada persona lleva consigo su propia unidad de medición.
  • Teatro de Epidauro
    360 BCE

    Teatro de Epidauro

    Teatro de Epidauro es uno de los teatros antiguos mejor conservados de Grecia; famoso por su excelente acústica y su diseño semicircular.
  • Teotihuacán
    300 BCE

    Teotihuacán

    Es uno de los sitios arqueológicos importantes de las ciudades más grandes del mundo antiguo durante su apogeo. La arquitectura de Teotihuacán retoma el perfil y la potencia de las montañas que rodean a la ciudad, y llevan a su máxima expresión el sistema “Talúd - Tablero”, que hace más efectiva la economía de la abstracción. Teotihuacán está compuesto de la Calzada de los Muertos, las pirámides del Sol y la Luna, administración y habitacional.
  • Mitla
    200 BCE

    Mitla

    Famosa por sus palacios y templos construidos con piedra labrada y decorados con intrincados relieves y mosaicos de grecas.
  • Templo de Zeus Olímpico
    132 BCE

    Templo de Zeus Olímpico

    Construido en honor a Zeus; el dios del cielo y el trueno y por ende de la energía.
  • Imperio Romano
    27 BCE

    Imperio Romano

    Los romanos, hacen varias contribuciones a la arquitectura. La más importante va a ser el fin de los órdenes griegos, los límites griegos, lo que va a traer la ampliación y la pluriformidad del territorio edilicio. La arquitectura romana es una fusión de elementos tradicionales griegos. Además, la arquitectura romana revoluciona la arquitectura doméstica (se inventan el palacio y la casa), y multiplica los contenidos lúdicos de la arquitectura.
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio Romano

  • Vitruvio y el tratado Romano
    23 BCE

    Vitruvio y el tratado Romano

    Vitruvio fue un arquitecto ingeniero que escribió el único tratado de la antigüedad. Su obra es fundamental ya que ha llegado a contribuir significativamente a la comprensión de la arquitectura occidental.
  • Coliseo Romano
    79

    Coliseo Romano

    Anfiteatro Flavio, símbolo icónico de la grandeza y la ingeniería romana. En el Coliseo romano se encuentra en la planta baja un orden dórico, en la de en medio un orden jónico y en la superior un orden corintio.
  • El Panteón
    125

    El Panteón

    Antiguo templo romano situado en Roma. Conocido por su impresionante cúpula, que es una de las más grandes del mundo antiguo. En el interior, el Panteón alberga las tumbas de varios personajes ilustres.
  • Tlapacoya
    200

    Tlapacoya

    Dedicado al culto religioso, de los más antiguos del Altiplano Central.
  • Period: 200 to 900

    Cultura mixteca

  • Period: 300 to 1520

    Cultura Totonacapán

  • Tajin
    800

    Tajin

    El nombre de Tajín alude a la deidad más importante del Totonacapán, el dios del trueno. Presencia del agua y la fuerza de la lluvia, una tormenta magnífica y terrible.
  • Period: 800 to 1200

    Cultura tolteca

  • Palenque
    900

    Palenque

    Palenque es un destacado sitio arqueológico maya ubicado en Chiapas. Tenía impresionantes estructuras monumentales como el Templo de las Inscripciones, donde se encuentra la tumba de Pakal el Grande.
  • Tula
    980

    Tula

    El gran foco cultural que recogió los vestigios de la epopeya teotihuacana. Tula será un punto de inflexión. Un nuevo modelo de organización política y social, transformará la estética arquitectónica que había caracterizado a las culturas anteriores y definirá a las culturas mesoamericanas posteriores.
  • Chichen Itza
    1200

    Chichen Itza

    Se vuelve el foco cultural del mundo maya. Aparecen aquí elementos característicos de la cultura tolteca: el mito de Quetzalcóatl-Kukulcán, el recurso de la columna como elemento compositivos. El Templo de Kukulcán en Chichén Itzá se ha incorporado a las famosas maravillas arquitectónicas.
  • Tenochtitlan
    1221

    Tenochtitlan

    Comienza con la migración de la última de las siete tribus nahuatlacas, los aztecas, en busca de la grandeza. Huitzilopochtli les indica que su destino será un lugar situado en medio de un lago, donde verán un águila sobre un nopal devorando a una serpiente. La ciudad fue edificada utilizando el sistema de chinampas, que consistía en camas flotantes de tierra delimitadas con madera y reforzadas con raíces de árboles ahuejotes.
  • Tenayuca
    1224

    Tenayuca

    Al pie del cerro del Tenayo por grupos chichimecas que contribuyeron a la destrucción de Tula, el templo mayor de Tenayuca representa la llegada de lenguaje náhuatl a la cuenca del lago de México.
    La pirámide de Tenayuca tiene vocación solar, y se basa en el mito de la serpiente y su relación con el Sol. Los dioses tienen en Tenayuca, una vez más, la preeminencia sobre la vida diaria del pueblo.
  • En el templo de Quetzalcóatl-Tlahuizcalpantecuhtli
    1250

    En el templo de Quetzalcóatl-Tlahuizcalpantecuhtli

    Ubicada en la antigua ciudad de Teotihuacán. Este templo está dedicado a dos importantes deidades de la mitología mesoamericana; Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, y Tlahuizcalpantecuhtli, el dios del amanecer.
  • Period: 1345 to 1521

    Cultura azteca

    Los aztecas son una de las culturas más poderosas. Esta civilización procedía del noreste de América y creó un imperio en el siglo XV en México.