-
Fue pionero de Internet, con una visión temprana "premonición" de una red de ordenadores mundial mucho antes de que fuera construida.
-
ARPANET fue una red de ordenadores creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990
-
El profesor Leonard Kleinrock, envió el 29 de octubre de 1969 el primer mensaje a través de una red formada por dos ordenadores localizados en Los Ángeles (UCLA) y en San Francisco (Stanford Research Institute), y que se considera el origen de Internet. El mensaje de texto fue la palabra “LOWIN” y al transmitir las letras “lo” el sistema cayó. Convirtiendo técnicamente el primer mensaje a través de Arpanet en “LO”.
-
El primer mensaje de correo electrónico fue enviado el año 1971. El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra.
-
En septiembre de 1971, Tomlinson adaptó el programa de mensajería de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre diferentes usuarios conectados a una red más amplia, pero sin que fueran conocidos (lo que hoy día se conoce como correo electrónico o e-mail). Allí fue que se le ocurrió utilizar un símbolo, @, como separador entre el nombre del usuario y del servidor.
-
Junto con Vinton Cerf, inventó la tecnología usada para transmitir información en Internet, llamada Transmission Control Protocol (TCP). La finalidal del TCP era reemplazar otro protocolo que ya existia NCP, usado en ARPANET. Con el tiempo, los científicos de ARPANET comenzaron a pedir a sus instituciones que se conectaran a la nueva red para intercambiar mensajes y archivos, además de controlar a otros ordenadores a distancia.
-
Es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público.
-
El primer mensaje considerado spam fue enviado en 1978. Se trataba de un mensaje interno mandado por el responsable de Marketing de Digital Equipment Corporation en Arpanet donde mostraba las ventajas de un nuevo modelo de computadoras DEC.
-
Usenet es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet.
Fue creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, en 1979. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes. -
Si nos centramos en software para computadores personales, el primero fue desarrollado por Microsoft en el año 1980, y fue llamado DOS (Disk Operating System).
-
El 19 de septiembre de 1982, el científico del cómputo estadounidense Scott Fahlman propuso el uso de la secuencia de caracteres :-) en el asunto de un mensaje para indicar que el comentario contenía una broma. Fue el nacimiento de los emoticonos.
-
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo
-
La World Wide Web comenzó a existir en 1991 y fue la primera pagina web de internet. Fue creado por Tim Berners-Lee y su función era informar sobre la nueva y emocionante World Wide Web.
-
El navegador ViolaWWW fue el primer navegador web gráfico y aunque solo soportaba gráficos en blanco y negro y se restringia a X-Window, apuntaba mucho más lejos que su sucesor, Mosaic, en muchos otros aspectos.
Fue creado por el universitario Pei-Yuan We de la Universidad de California -
La primera compra que se realizó a través de internet fue mediante la página NetMarket. La compra fue de un disco de Sting llamado Ten Summoner's Tales.
-
Google comenzó como un proyecto universitario de Larry Page y Sergey Brin en enero de 1996. Empezó en un garaje donde trabajaban los dos universitarios y se amplió a tres habitaciones mas. El nombre original del buscador era BackRub pero en 1997 lo cambiaron a Google.
El nombre Google viene del termino matemático gúgol que es el número 10 elevado 100, en referencia a su objetivo de organizar la información de la Web.
Page y Brin fundaron la compañia Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. -
Google ha ido evolucionando a un ritmo muy alto hasta ser la compañía con más dinero del mundo. Ha comprado muchas empresas como motorola, nest, youtube,DoubleClick, GreenBorder Technologies, FeedBurner, Panoramio, Picasa ...
-
Las aplicaciones que más se usan son las siguientes: YouTube, Drive, Adwords, AdSense, …
Normalmente se utilizan para buscar información ver videos y compartir archivos de cualquier tipo con las personas que queramos. -
Google cuenta con la gran ventaja de ser rápido y localizar la información que estás buscando, al analizar en cuestión de segundo, todas las páginas que necesitas y acceder en las primeras búsquedas.
-
Google mueve grandes cantidades de dinero gracias a la publicidad. En principio, se trata de una publicidad relevante, que no se mezclan con los resultados de las búsquedas, sino que se enseña en los laterales o la parte superior de la página y siempre claramente identificados con la palabra “anuncios” o con sombras de color.
-
Además de una plataforma de correo Gmail, el cual se ha convertido en favorito por millones de personas, por sus increíbles beneficios y ventajas de acceder desde tu correo aplicaciones como: google drive, mapas, página principal del buscador, videos, calendario, hangouts, presentaciones, formularios online, documentos, hojas de cálculo...
-
(2011)
Alrededor de 2011, Google introduce la barra superior negra, intentando unificar todas sus secciones y permitiendo al usuario cambiar entre los diferentes servicios en pocos clics.
(2013)
A finales de 2013, Google lanzaría Google+, su propia red social, intentando rivalizar con Facebook y apareciendo en prácticamente todos los rincones de cualquier servicio nuevo que presentará. Muchas personas opinan que Google+ es la verdadera razón del cierre de Google Reader. -
Podemos observar que prácticamente toda la gente (un 92,3% de la gente entrevistada) usa Internet a diario.
Mientras que un 7,7% de la gente lo usa algunos días a la semana. -
Un 77% de las personas que contestaron opinan que si que ha afectado positivamente a estas generaciones ya que, como algunos dijeron, nos ayuda en una gran cantidad de tareas.
Mientras que un 23% opina que Internet no ha sido bueno para estas generaciones ya que crea una gran dependencia. -
El 77% de las personas afirman que Internet no es seguro porque esta lleno de "gente mala" cibercriminales.
El otro 23% opina que si tomas las medidas necesarias y haces un buen uso si que es seguro. -
Aquí se puede ver que toda la gente usa Google.
Parece ser que no saben lo que hace Google con nuestros datos. ;) -
La mayoría de la gente no lee las condiciones de uso. 76,9%
Un 15,4% si que las lee.
Y un 7,7% las lee a veces. -
El 92,3% creen que si que es necesario Internet hoy en día. Ya que dicen que prácticamente todo el trabajo está necesitado de Internet.
Mientras que un 7,7% cree que no es necesario. -
El 46,2% de las personas entrevistadas lo usan para buscar información.
El 30,8% lo utilizan para alguna otra cosa que no sea chatear, buscar información o comprar.
El 23,1% lo utiliza para chatear. -
69,2% creen que no es caro conectarse a Internet en comparación a lo que costaba antes.
30,8% cree que si que es caro. -
Un 53,8% si que compra por Internet habitualmente.
Un 7,7% ha comprado alguna vez.
Un 38,5% no compra por Internet, la mayoría de estos no se fían. -
El 92,3% lo afirma.
Mientras que un 7,7% no lo cree. -
Un 46,2% no toma ninguna precaución.
Un 38,5 si que se pone antivirus o usa métodos de protección.
Un 15,4% han tomado precauciones alguna vez. -
El 92,3% usa Internet ya que es rápido y preciso.
El 7,7% usa otras fuentes de información. -
Un 84,6% opina que la información no es confidencial.
Un 7,7% opina que si que es confidencial.
Un 7,7% opina que tal vez sea confidencial, no lo saben exactamente. -
El 84,6% de las personas entrevistadas si que le dan un buen uso a Internet.
El otro 15,4% no se lo da. -
El 43,8% lo que mas descarga son aplicaciones y programas.
El 25% descarga música en mayor cantidad.
El 18,8% descarga habitualmente documentos.
El 6,3% lo que mas descarga es pornografía.
El otro 6,3% descarga artículos para leerlos. -
Hemos observado que en el inicio de Internet la tecnología avanzaba lentamente y en los últimos años se ha disparado la cantidad de aplicaciones nuevas que se han creado para facilitarnos el uso de Internet y de nuestra vida diaria.
-
Estos son los sitios que hemos consultado para realizar el trabajo:
Google.com
Wikipedia.com
Getconnectedtoday.com
Fayerwayer.com
Frikipandi.com -
MARTA DAVÓ VALERO
DAVID IBÁÑEZ
EDGAR NAVARRO
MAURICIÓ ZURITA
SERGIO BAQUEDANO
IVÁN VÁZQUEZ
RAI ROMERO
DIEGO BALLESTER