-
A mitad de los años cincuenta el teólogo protestante de Estados Unidos escibe el libro "Morals and Medicine" donde toca los siguientes temas: los problemas morales del derecho del paciente a saber la verdad, anticoncepción, inseminación artificial, esterilización, eutanasia. Esto provoco un debate con otros teólogos los cuales refutaban su tesis.
-
Las problemáticas morales sobre la salud, la enfermedad, la medicina eran determinadas por la iglesia católica. El Papa Pío XII tuvo un rol decisivo. En el volumen "Discurso a los médicos" habla sobre temas como la sexualidad, la procreación, la responsabilidad profesional, el aborto, la inseminación artificial, la valoración de la muerte, la eugenética, la eutanasia y los transplantes, entre otros.
-
A finales de los años sesenta los bioeticistas se basaban en el Código de Hammurabi de los babilonios en especial el principio de beneficencia (primum non nocere), con un fuerte llamado a la indisponibilidad de la vida humana, a no practicar el aborto y a no procurar la muerte a nadie.
-
El término biomoralidad fue utilizado por primera vez por el italiano Forti, anticipando el término bioética
-
Fundan el Institute of Society, Ethics and the Life Sciences (actualmente llamado Kennedy Institute of Ethics) con el fin de proveer una normativa que regulara las experimentaciones, que en dicho período se desarrollaban sin ningún control e incluso sin escrúpulos.
-
El oncólogo estadounidense utiliza por primera vez en literatura la palabra bioética en su artículo llamado "Bioética la Ciencia de la Supervivencia". En su artículo describe la bioética como la disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos.
-
publica el volumen Bioethics: a Bridge to the Future.
-
Ginecólogo y obstetra de origen holandés. Concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos.
-
El clínico sostenía que: ha ido decayendo fuertemente la preparación ética de los jóvenes que estudian medicina y la culpa de esta decadencia era en gran parte de los docentes de clínica.
-
Es fundado el primer Centro de Bioética en Europa (Barcelona, España) dirigido por F. Abel
-
El curador realiza la primera edición de la monumental Encyclopedia of Bioethics donde define la bioética como un estudio sistemático de las dimensiones morales de las ciencias de la vida y la salud, usando distintas metodologías éticas en una visión interdisciplinar.