-
Julio Gabriel Verne fue un escritor, dramaturgo y poeta francés muy reconocido por sus novelas de viajes y por su gran influencia en la ciencia ficción.
-
Julio Verne nació en un islote enclavado en el río Loira llamado Île Feydeau, donde vivían sus abuelos. Él fue el mayor de cinco niños, resultado de un matrimonio forzoso entre Pierre Verne, que venía de una familia dedicada a la jurisprudencia y de Sophie Verne, que pertenecía a una familia de navegantes.
-
-
Julio ingresa en un internado regentado por la viuda de un capitán.
-
-
Allí Julio destaca siendo virtuoso en geografía, griego, latín y música. Cuando terminó sus estudios, su padre Pierre le regaló a él y a su hermano un pequeño barco de vela en el que pensaban navegar el Loira hasta el mar. Pero acabó rechazando la idea debido a la falta de organización.
-
-
Con tan solo once años se escapó de su casa para embarcarse a las Indias en el buque Coralie. Su objetivo era conseguir un collar de perlas para su prima Coraline de quien estaba enamorado. Su padre lo encontró y desde ese momento empezó a escribir aventuras. Aunque también ese entusiasmo lo consigue desde que su maestra le contaba anécdotas de su marido que era marino.
-
-
Julio regresa al Liceo con un alto promedio y ya siendo un apasionado de la literatura. Verne estaba interesado en la poesía y la ciencia. Leía y coleccionaba artículos científicos, demostrando una curiosidad casi enfermiza que le duraría casi toda su vida.
-
-
Escribe su primera obra de teatro en el mismo año que su enamorada se compromete con otro.
-
Su tío Francisque de Chatêaubourg le introduce en círculos literarios donde conoce a los Dumas. Quienes serán una gran influencia para el autor.
-
Julio permanece en la capital escribiendo teatros y libretos de ópera. Cuando su padre se enfada gasta todos sus ahorros en libros. Pasaba muchas horas en la biblioteca, y esa dejadez le provocó incontinencia intestinal, parálisis facial, además de diabetes ya que no tenía dinero para alimentarse.
-
Julio se gradúa como abogado y su padre le permite que permanezca en París. Pero debido a que no quería dedicar su oficio al derecho, su padre se enfada y deja de pasarle dinero.
-
Esta comedia ligera la publica gracias a los Dumas. Quienes le ayudan a estrenarla en París
-
En este año publica en la revista 'El museo de las familias' dos relatos: 'Martín Paz' y 'Un drama en México'. Además de varias obras teatrales, libretos para operetas de moda y novelas cortas. Durante esta época es secretario del Teatro Nacional de París, recomendado por Dumas. Pero el poco dinero que puede reunir lo invierte en un piano.
-
En mayo de este año conoce a Honorine Hebe du Fraysse de Viane. Quien va a ser su esposa, ya madre de dos hijas llamadas Suzanne y Valentine.
-
Se casa para encontrar la estabilidad emocional que le falta pero todo lo contrario. Le desespera, y cuando tiene oportunidad huye de sus deberes. En una ocasión en la que el matrimonio viaja a Esonnes para pasar una temporada con la hermana de Honorine, Julio toma un barco rumbo a Escocia, obligando a su mujer, que no sabía nada de él, a regresar sola a París. Decidiendo después viajar a Noruega y Dinamarca.
-
Julio viaja con su amigo Hignard a Escocia.
-
Michael Verne nace mientras su padre está de viaje. Dando a luz sola.
-
Julio consigue el dinero suficiente para realizar el viaje con su mujer. Pero debido a su estado ella decide no ir al viaje, conociendo Julio a su vuelta a su único hijo.
-
Gracias a este gran éxito le permitió firmar con la editorial de Hetzel, que le garantizaba 20000 francos anuales durante los siguientes 20 años. Siempre y cuando escribiese dos novelas por año.
-
Este año realiza un ciclo de conferencias junto a su hermano Paul.
-
En 1863 traba amistad con el aventurero, periodista y fotógrafo Nadar. Con él investiga los perfeccionamientos que se les podría hacer a unos aparatos volantes, los que describe en Cinco semanas en globo. Nadar lo recomienda a Hetzel, dueño del Magasin d'Éducation et de Récréation (’Magazín de ilustración y recreo’), quien le publica la primera entrega del folletín. Debido al éxito de esta obra el dueño de la revista le ofrece un contrato por veinte años a veinte mil francos anuales.
-
-
Primera parte de la historia de un viaje a la Luna. Donde el intrépido francés Michel Ardán es un claro retrado de su amigo Nadar. Y Impey Barbicane, está basado en el carácter del presidente estadounidense Abraham Lincoln, asesinado a principios de ese mismo año.
-
-
Durante estos años Julio al poseer barco hacía sus viajes a bordo de estos. Conociendo muchas ciudades, llegó a tener tres barcos: el Saint Michel, el Saint Michel II y el Saint Michel III
-
En esta novela, aparece la ría de Vigo, en relación con la batalla de Rande, librada entre españoles e ingleses durante la guerra de sucesión a inicios del siglo XVIII
-
-
-
-
Julio Verne visitó Vigo tras mencionarla en 'Veinte mil leguas de viaje submarino'. Durante su estancia acudió a la procesión de la Victoria y a las fiestas de la Reconquista.
-
-
-
Mientras caminaba de regreso a su casa, su sobrino Gastón, de veinticinco años, con quien mantenía una cordial relación, le disparó con un revólver, sin motivaciones claras. La primera bala no da en el blanco, pero la segunda le hirió en la pierna izquierda, provocándole una cojera de la que no se recuperó. El incidente fue ocultado por la prensa y Gastón pasó el resto de su vida internado en un manicomio.
-
La muerte de estas dos personas hacen que las obras de Julio tengan un carácter mucho más sombrío. Además de que tras la muerte de Hetzel, su hijo se hizo cargo de la empresa y sus correcciones no eran tan rigurosas. Provocando que Julio dedicase aún más horas a su trabajo, llegando a tener parálisis faciales.
-
Julio Verne decide entrar en política, en el lugar donde vivía entonces, Amiens, donde fue elegido concejal del ayuntamiento. Durante quince años desarrolló su actividad defendiendo una serie de mejoras para la ciudad.
-
Fue condecorado con la Legión de Honor en 1892 por sus aportes a la educación y a la ciencia.
-
-
-
Julio aceptó este cargo, quedando obligado a escribir una novela donde el esperanto jugase un papel fundamental. Este era un proyecto de idioma universal, que nunca llegó a tener éxito. El libro en cuestión, 'La impresionante aventura de la misión Barsac', no pudo ser terminado por él y cuando se publicó, se había eliminado toda referencia al esperanto.
-
-
Es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo, después de Agatha Christie
-
Ese año se publica esta obra de ciencia-ficción, que Hetzel pensó que el pesimismo de esta novela dañaría la carrera de Verne y sugirió que esperase veinte años para publicarla. Este puso el manuscrito en una caja fuerte, donde fue «descubierta» por su bisnieto en 1989 y publicada en 1994. En ella habla de un joven que vive en un mundo de rascacielos de cristal, trenes de alta velocidad y una red mundial de comunicaciones, pero que no puede alcanzar la felicidad y se dirige a un trágico fin.