-
Nació en Cuenca, España
Fue un humanista, erasmista y escritor protestante español. -
Escalona (Toledo), en el séquito y servicio del II.º marqués de Villena, Diego López Pacheco y Portocarrero.
-
Su mentor fue el intelectual italiano Pedro Mártir de Anglería, después estudió en Alcalá de Henares.
-
Comenzó su correspondencia con Erasmo de Róterdam y dejó ver su interés por las doctrinas iluministas y reformistas.
-
Su primer libro, Diálogo de doctrina cristiana, se le denunció por herejía ante la Inquisición y se trasladó a Italia, donde logró que el Papa aceptase sus proposiciones.
-
Pero en ese mismo año fallece su protector, el Médici Clemente VII, por lo que al año siguiente Valdés marchó a Nápoles en ambos lugares fue agente político del emperador, si bien debió de serlo por poco tiempo puesto que no tardó en alcanzarlo la reacción antierasmista de la Inquisición española.
-
En Nápoles trató a Garcilaso de la Vega, miembro de la Academia Pontaniana.
-
Contiene toda suerte de juicios sobre cuestiones normativas de la lengua castellana más pura.
-
Todos sus trabajos manuscritos sobre tertulia fueron conservados y transmitidos por la más famosa de sus discípulas, Giulia Gonzaga.
-
Este evangelismo de tono místico y liberal habrá de inspirar al círculo romano de Vittoria Colonna en tiempos de su amistad con Miguel Ángel Buonarroti.
-
Juan de Valdés murió en 1541; en su elogio el humanista Iacopo Bonfadio lo llamó compiuto uomo / hombre completo.