Estudió en Balzar, en una IE Particular Mixta Particular Progreso #1
Con sus docentes de primaria surgió su gusto por ser docente
Recuerda a su profesora de matemáticas Geoconda Laines, quien imponía respeto con su presencia y se destacaba en la explicación de su clase
Recuerda que sus maestros lo formaron en valores que es lo más importante, en la parte analítica y estructural
Recuerda a su profesora Mercedes Alcívar, le inculaba el respeto de forma primordial, buena disciplina, la puntualidad
Estudió en Balzar, en el Colegio Fiscal 26 de Septiembre
*En 6to curso fue Presidente de la Asociación estudiantil del colegio y su primera labor fue dar clases de recuperación a estudiantes de bajo rendimiento académico
Fue escolta, del estandarte del colegio
Estudió por un tiempo en la ESPOL pero tuvo que problemas con su madrastra entonces se regresó a Balzar
En 1997 empezó a trabajar como docente porque a su profesora de matemáticas le salió el nombremiento en el Oriente y le confió su puesto a él
Daba clases particulares a estudiantes para preparlos para supletorios y el pre universitario para la ESPOL
Logró que el colegio firmara un convenio con la ESPOL, de manera que él utilizaba el libro de la ESPOL para prepararlos para la universidad
Trabajó por 5 años en el Liceo Mundo de Alegría donde trabajó por años como profesor de matemáticas de estudiantes de bachillerato
Por envidia de sus compañeros tuvo que renunciar al Liceo Mundo de Alegría, ya no era un buen ambiente laboral porque le buscaban defectos por todos lados
Trabajó por 3 años(2010) en Pedro Carbo, en la Unidad Educativa Ecuatoriana Austriaca como profesor de matemáticas de bachillerato.
2012, Vino a Guayaquil y trabajó en la unidad educativa Santa Catalina de Siena, donde trabajó por un año
Trabajó en el Oriente, en la comunidad kichwa en el Yasuní a la Selva por 8 meses
Tuvo que aprender el idioma Kichwa e irse adaptando a ver toda clase de animales y a hablar más despacio en las clases.
Le gustó y se dio cuenta, es que el docente siempre está para servir
Comenta que los padres de familia del Oriente están muy pendientes de sus hijos y de ser necesario los castigan por lo que procuraba ayudarlos a que hagan las tareas en la escuela
Se siente muy triste ante el recuerdo de un estudiante (en el Oriente) que se apegó mucho a él y lo llamaba papá, su papá le pegaba y le pidió que se lo lleve a Guayaquil; después de dos años él se suicidó
Trabajó por un año en la unidad educativa Harvard donde hay chicos problemas donde le tocaba callar las situaciones de los estudiantes, todo era con dinero de por medio (pasar de año, etc) y se sentía impotente de no poder ayudarlos.
Dejó la docencia por 2 años porque quiso dedicarse a un negocio propio de Catering
Trabajó en la Unidad educativa San Agustín como Director de Área
2017 Descubrió que tenía cáncer y ya lo habían desahuciado, pero él puso su fe en Dios y se dio el milagro de sanar
Actualmente 42 años de edad, es unido y tiene 1 hijo
Ser docente implica la entrega, total y equilibrada el deseo de servir a los demás, de tener ese espíritu de entrega a educar, servir y formar al niño, joven o adolescente en la vida y hacerlo emprendedor
Menciona que su vocación es más grande que el sueldo y tiene 17 años en la docencia
Está estudiando licenciatura en físico matemáticas en la UTPL y le faltan 2 semestres
Actualmente trabaja en la Academia Naval Guayaquil
Sus estudiantes lo perciben como un docente con carácter fuerte pero que se preocupa por sus alumnos
Muchos de sus compañeros de trabajo se han sentido un poco aludidos porque pensaban que él sabía más, pero simplemente a él le gusta investigar más allá de lo que puede hacer
Siempre hay compañeros docentes que están ávidos de la necesidad de aprender, pero otros que piensan que con lo que tienen es suficiente y no es necesario mejoras para el pensum, dice “porque nos vienes a exigir más de lo que tenemos”
Con los niños se aprende más, por ejemplo cuando le tocó enseñar a 5to básica, aprendió estrategias propias de enseñanza, más valores, y a ver la ternura de cada uno de los niños
El desafío que tiene el maestro es sacar adelante a cada estudiante, impartirle los valores, de tratar de aliviar sus problemas familiares escuchándolos
Ha cambiado la disciplina y ha cambiado el valor del respeto del estudiante, antes el maestro llegaba a un aula y todos guardaban respeto, pero ahora les da lo mismo, y uno tiene que ver la manera de llamarles la atención
Un docente debe tener mucha tolerancia, inculcar valores, tener mucho énfasis y llenarse de paciencia para poder tener ese afán de poder enseñar y lo más importante tener pedagogía para llegar al estudiante y formarlo
La pedagogía es la parte esencial, es la conexión entre el estudiante y el maestro, para que el estudiante quede impactado de su clase, es un don
Menciona que el docente debe indagar en los problemas de los estudiantes, sin marcarlo, señalarlo o decirle lo que él es y lo que no, simplemente hay que darle gratitud ya que por ellos uno sigue siendo maestro
Considera que hay muchas autoridades de instituciones educativas que les hace falta conocimientos de gestión, desconocen muchas cosas o piensan que su institución está estable, pero hay profesores que no deberían serlo
Siempre tuvo apertura de los directivos para sus propuestas académicas
Buscaba que el nivel académico de las instituciones educativas sea el mejor y se apegaba a las metodologías de aquellas IE de élite
Para él es muy importante realizar cursos de actualización
Considera que cada maestro debe actualizarse siempre y no quedarse conhaber obtenido su título, porque creo que cada día hay avances tecnológicos que ellos tienen que estar preparados para pararse frente a sus estudiantes a enseñarles