-
Juan Calvino nació el 10 de julio de 1509 en Noyon(Picardía, al norte de París, Francia) y era hijo de Gérard Cauvin y Jeanne Lefranc. Fue excelente en sus estudios y muy religioso desde su juventud en 1532.
-
Estudio Humanidades en la Universidad de París y Derecho en la de Orleans y Bourges. Volvió a París, donde se dedico al estudio del cristianismo primitivo. Allí se relaciono con círculos reformistas erasmistas y luteranos,optando por la nueva fe.
-
En abril de 1532, cuando contaba 22 años, publicó un comentario sobre el De Clementia de Séneca, trabajo que puso en evidencia sus dotes como pensador.
-
A fines de 1533 la Soborna tomo medidas contra estos ultimos y Calvino se vio obligado a huir de francia.
-
En 1536, publico en Basilea la Instituto christianae religionis, el primer tratado sistemático de la fe evangélica. De Basilea paso a Ginebra, donde el consejo de la ciudad, siguiendo el ejemplo de Zurich, ya había empezado la reforma religiosa. Requerido por el Consejo de Ginebra, Calvino tomo la iniciativa de la reforma.
-
El pastor de origen francés Guillaume Farel, quien después de ser perseguido y apedreado, gracias a su voluntad logró influir en la expulsión de Ginebra de la Iglesia de Roma. Así, el 21 de mayo de 1536 consiguió en la plaza pública de Ginebra, mediante la institución de la teocracia, que todos aceptaran vivir según el Evangelio y la palabra de Dios,lo cual le abre las puertas de un poder enorme: el de unir el Evangelio y la palabra de Dios al gobierno. Creando así el Cantón de Ginebra.
-
Al enterarse Farel de que Calvino en su viaje a Saboya pernoctaba en Ginebra, lo visitó donde se hospedaba y lo convenció de que permaneciese en Ginebra para realizar la obra que Farel reconocía superior a sus fuerzas. Calvino, de 26 años, era ya reconocido en toda Europa por su obra recién publicada y que trataba sobre el asentamiento institucional del cristianismo reformado.
-
Mientras, en Ginebra, Calvino se había convertido en el principal colaborador de Guillermo Farel en la tarea de proseguir en el proceso de reforma. Para tales fines, en noviembre de 1536 Calvino presentó ante el Consejo una Confesión de Fe de 21 artículos que el pueblo debía aceptar bajo juramento. A mediados de enero de 1537, los dos predicadores presentaron otro documento en el que pedían cuatro reformas básicas para la Iglesia de Ginebra
-
1Que nadie participase de la Eucaristía si no es con verdadera piedad y genuina reverencia.. Calvino también pedía que la Eucaristía se celebrara con más frecuencia.
2Que se reformaran las leyes concernientes al matrimonio según la Palabra,
3Que los niños fuesen catequizados por sus padres, y que en ciertas ocasiones del año comparecieran ante los pastores para asegurarse de que en verdad aprendían la Palabra de Dios.
4Que el pueblo participara en los servicios de adoración cantando salmos. . -
Calvino falleció a los 54 años, en mayo de 1564, en brazos de Teodoro de Beza, su sucesor. Su cuerpo fue expuesto al público pero ante la afluencia de visitantes, los reformadores temieron ser acusados de promover la veneración de santos. Por lo que fue enterrado al día siguiente en una tumba anónima, en el Cementerio de los Reyes de Ginebra. Se desconoce la ubicación de la tumba, pero se colocó una piedra funeraria en el siglo XIX para marcar la ubicación considerada como su lugar de descanso.