-
El presidente Álvaro Obregón junto con el secretario de educación José Vasconcelos, crean la Secretaria de Educación Pública, con la cual propuso programas de atención educativa para llevar educación y alta cultura a todos los rincones de la República mexicana.
-
Vasconcelos hizo una intensa campaña de instrucción pública, que fijó las líneas directrices para la educación contemporánea de México en el siglo XX. Los Revolucionarios como Vasconcelos consideraron que la educación debe ser la principal reivindicación social del pueblo mexicano.
-
La primera Escuela Normal Rural que fundó y organizó en México el educador José Vasconcelos, fue la Escuela de Tacámbaro en Michoacán.
-
Con la creación del documento "Bases para la Organización de las Escuelas Primarias, Conforme al Principio de la Acción", se buscó el cambio de los métodos hacia una educación más innovadora.
-
Las Misiones Culturales y las Casas del Pueblo eran eran Escuelas Normales ambulantes, encargadas de mejorar profesionalmente a los maestros en servicio y de promover el mejoramiento económico y social de las comunidades. La primera misión cultural que se creó fue el Zacualtipán en el Estado de Hidalgo en 1923.
-
Se exhortó a la grey a combatir el laicismo y la enseñanza socialista y comunista por "contener errores trascendentales e ideas rescoldos de la rebelión cristera, que tuvo entre sus enemigos más odiados a los maestros rurales y los dirigentes de los comités agrarios"
-
El texto establecía que la educación impartida por el estado debía ser socialista, excluir toda doctrina religiosa y combatir el fanatismo mediante la inculcación de un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
-
En su periodo de gobierno, Lázaro Cárdenas del Río otorgó el termino socialista a la educación, haciendo una reforma educativa con gran impacto social, cultural, económico, político y religioso.
-
Una pastoral colectiva afirmó que ningún católico podía ser socialista, ni aprender o enseñar el socialismo, o suscribir declaraciones en las que tuviera que admitir el naturalismo pedagógico y la educación sexual.
-
Es creado el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la República Mexicana, sería un pilar en la construcción del entramado burocrático que en adelante se haría cargo del funcionamiento de la educación pública.
-
Fueron inaugurados los Institutos de Física, Matemáticas y Ciencia de la UNAM, que alterarían el perfil humanista de esta institución.