-
Neuchatel, Suiza.
-
Interesado en las ciencias naturales y su observación desde pequeño, envía una artículo de una página a la revista de historia natural de Neuchatel, "Un gorrión albino".
-
-
En ciencias naturales/Universidad de Neuchatel
-
-
Universidad de Zúrich, profundizó en la obra de Sigmund Freud y Carl Gustav Jung
-
Psiquiatra Suizo interesado en la Salud Mental.
-
Profesor en Grange-aux-Belles, escuela para niños de la calle dirigida por Binet.
-
Participó en su perfeccionamiento.
-
Uno de sus principales influenciadores, del cual toma nociones de adaptación por asimilación y acomodación en circularidad (realimentación). A través de él, recibe el influjo de la filosofía evolutiva de Spencer, (alimentada por la teoría de Darwin). Piaget emprendió así su teorización y logra sus descubrimientos teniendo una perspectiva que es al mismo tiempo biológica, lógica y psicológica, reuniéndose en una nueva epistemología.
-
-
Con Valentine Châtenay, con quien tuvo tres hijos a quienes Piaget estudió desde su infancia.
-
Director hasta 1968
-
Libro escrito con otros colaboradores
-
Docente y editor de publicaciones científicas (como los Archives de Psychologie y la Revue Suisse de Psychologie),
-
En distintos periodos y Universidades hasta 1971: Universidad de Lausanne, Universidad de Ginebra, Sorbonne, París.
-
-
-
Resumen de sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia, donde postula que la lógica es la base del pensamiento y que en consecuencia la inteligencia es un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicas para las que está capacitado el ser humano, yendo desde la percepción, las operaciones de clasificación, substitución, abstracción, etc., hasta —por lo menos— el cálculo proporcional.
-
Director hasta su muerte en 1980.
-
Matemático y Educador Sudafricano, pionero de la Inteligencia Artificial. Trabajó con él en la Universidad de Ginebra hasta 1963.
-
(Año aproximado)
-
Libro, 1° Edición
-
Ginebra, Suiza
-
Día instaurado en su honor