-
-
Álbum debut de Miles Davis. Integrantes: Miles Davis, Jackie McLean, Sonny Rollins, Walter Bishop, Jr., Tommy Potter, Art Blakey. Los amigos de Davis, Charlie Parker y Charles Mingus, asistieron a esta sesión de grabación, con Mingus contribuyendo sin acreditar la parte de bajo de 'Conception'. Parker observó desde la cabina de ingeniería, y se dice que su presencia enervó al saxofonista Jackie McLean.
-
Disco de Thelonius Monk. Thelonious Monk, Milt Jackson, George Taitt, Idrees Sulieman, Sahib Shihab, Danny Quebec West, Billy Smith, Bob Paige, Gene Ramey, John Simmons, Art Blakey, Shadow Wilson.
-
Integrantes: Charlie Parker, Curly Russell, Buddy Rich, Thelonious Monk y Dizzy Gillespie. La mayoría de las piezas se grabaron en 1950. El resto se grabaron sin Dizzy en marzo y mayo de 1949.
-
Integrantes: Louis Amstrong y Sy Oliver Orchestra.
-
Integrantes: Fats Navarro, Sonny Rollins, Tommy Potter, Roy Haynes, Curly Rossel, Max Roach y Bud Powell.
-
Integrantes: Wendell Marshall y Butch Ballard. La revisión de Allmusic de Scott Yanow otorgó al álbum 4½ estrellas y declaró que "Ellington suena moderno (especialmente rítmicamente y en sus voces de acordes) y muestra que podría haber hecho una carrera viable simplemente siendo un pianista".
-
Integrantes: Wynton Kelly, Oscar Pettiford, Franklin Skeete, Lee Abrams. Wynton Kelly contaba con tan solo 19 años.
-
Disco de Miles Davis. Integrantes: Miles Davis, Jackie McLean, Sonny Rollins, Walter Bishop, Jr., John Lewis, Tommy Potter, Percy Heath, Art Blakey, Roy Haynes. Blue Period nunca se ha reeditado en disco compacto
-
-
Disco de Dave Brubeck. Integrantes: Bob Bates, Joe Dogde, Paul Desmond, Dave Brubeck. La gira universitaria, en la que el grupo cruzó el país visitando las principales universidades y colegios universitarios, fue concebida por la esposa de Brubeck, Iola, como una forma de presentar el jazz a una nueva audiencia.
-
-
Disco de Miles. Miles Davis, Britt Woodman, Charles Mingus, Teddy Charles, Elvin Jones.
-
Album debut de Paul Chambers. Paul Chambers, Kenny Drew, John Coltrane y Philly Joe Jones.
-
Bill Evans, Teddy Kotick y Paul Motian. Incluye "Waltz for Debby" de Evans, una de sus composiciones más reconocidas y grabadas.
-
Lee Morgan, Curtis Fuller, Paul Chambers, Kenny Drew, Philly Joe Jones. Todas las piezas fueron compuestas por Coltrane excepto I'm Old Fashioned.
-
Miles Davis, John Coltrane, Red Garland, Paul Chambers, Philly Joe Jones. Toma el nombre de la canción de Thelonious Monk «'Round Midnight».
-
Álbum de Miles Davis y Gil Evans. Miles Davis, Paul Chambers, Art Taylor, Wynton Kelly, Gil Evans Big Band. Fue la primera colaboración de Davis con el arreglista Gil Evans después de las sesiones de Birth of the Cool.
-
Anteriormente ya se habían hecho públicas algunas piezas como sencillos. En 1954 el disco Classics in Jazz incluyó 8 de las piezas grabadas en 1949. Integrantes: Miles Davis, Kai Winding, JJ Johnson, Junior Collins, Sandy Siegelstein, Gunther Schuller, Bill Barber, Lee Konitz, Gerry Mulligan, Al Haig, John Lewis, Joe Schulman, Max Roach.
-
Disco de Cannonball Adderley. Cannonball Adderley, Miles Davis, Hank Jones, Sam Jones, Art Blakey. La composición que da título al disco es de Miles Davis.
-
Miles Davis – trompeta
Julian "Cannonball" Adderley – saxofón alto
John Coltrane – saxofón tenor
Wynton Kelly – piano
Bill Evans – piano
Paul Chambers – Contrabajo Los músicos llegaron al estudio con una pobre idea de lo que iban a interpretar, según afirmaciones del pianista Bill Evans. -
Dave Brubeck - piano
Paul Desmond - saxofón alto
Eugene Wright - bajo
Joe Morello - batería El álbum fue pensado como un experimento utilizando estilos musicales que Brubeck descubrió en el extranjero mientras estaba en una gira patrocinada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos -
Ornette Coleman - saxofón alto
Don Cherry - corneta
Charlie Haden - bajo
Billy Higgins - batería Ornette acunó el término "harmolódico ", una combinación de armonía, movimiento y melodía. -
John Handy - saxo alto, clarinete, saxo tenor
Booker Ervin - saxo tenor
Shafi Hadi - saxo tenor, saxo alto
Willie Dennis - trombón
Jimmy Knepper - trombón
Horace Parlan - piano
Charles Mingus - bajo , piano
Dannie Richmond - batería El álbum fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy en 2013 -
John Coltrane - saxofón tenor
Tommy Flanagan - piano
Wynton Kelly - piano
Paul Chambers - bajo
Art Taylor - batería
Jimmy Cobb - batería
Cedar Walton - piano
Lex Humphries - batería La grabación principal del álbum tuvo lugar el 4 y 5 de mayo de 1959, dos semanas después de que Coltrane participara en la sesión final de Kind of Blue. -
Miles Davis: trompeta, fliscorno
Gil Evans Big Band: piano, arreglos, director
Paul Chambers: contrabajo
Jimmy Cobb: batería
Elvin Jones: percusión El álbum está compuesto en su mayoría de versiones de temas españoles, salvo las dos composiciones originales de Gil Evans -
Bill Evans, Scott LaFaro, Paul Motian. El álbum se clasifica habitualmente como una de las mejores grabaciones de jazz en vivo de todos los tiempos.
-
Wynton Kelly, Lee Morgan, Wayne Shorter, Paul Chambers, Sam Jones, Jimmy Cobb. David Rickert dijo que "Kelly nunca estuvo en mejor forma que en este álbum. Una gran cita para un trío de piano"
-
-
-
John Coltrane – Saxo tenor
McCoy Tyner – piano
Jimmy Garrison – Contrabajo
Elvin Jones – Batería El disco es una suite en cuatro partes. -
Cannonball Adderley, Nat Adderley, Joe Zawinul, Victor Gaskin, Roy McCurdy.
-
-
Miles Davis – trompeta
Wayne Shorter – saxo soprano
John McLaughlin – guitarra eléctrica
Chick Corea – piano eléctrico
Herbie Hancock – piano eléctrico
Joe Zawinul – órgano
Dave Holland – bajo
Tony Williams – batería5