Concepto diseno espacio trabajo laboratorio biologia 1284 11559

IV período biología 601

  • El tabaquismo

    El tabaquismo
    Enfermedades circulatorias (Ataques al corazón, accidentes gastrovasculares y enfermedades cardíacas) y enfermedades respiratorias (Daña los tubos bronquiales haciendo que se hinchen y produzcan mucosidad, daña los alvéolos,el humo del cigarrillo hace que se vuelvan más lentos los cilios y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas). También cuando las embarazadas fuman o acercan a fumadores se puede causar aborto espontáneo, muerte fetal intrauterina, muerte del lactante y parto adelantado.
  • La respiración

    La respiración
    Es un proceso de oxidación que implica la degradación de un compuesto orgánico complejo que produce dióxido de carbono, agua y energía.
    Existen dos tipos de respiración que son:
    Inhalación:Es el proceso por medio del cual se lleva oxigeno a los pulmones.
    Exhalación:El dióxido de carbono se expulsa de los órganos respiratorios hacia el exterior.
    En la respiración interna o celular el oxígeno se utiliza en reacciones químicas dentro de las células las cuales liberan energía y producen CO2 y agua
  • La respiración en animales

    La respiración en animales
    La respiración externa varia mucho de un organismo. El proceso de intercambio de gases varia en muchos animales.
    A través de la membrana plasmática. El intercambio de gases tiene lugar a través de la superficie celular. Absorben oxígeno del aire o agua circundantes y emiten dióxido de carbono a través de la membrana plasmática por difusión.A través de la pared del cuerpo o la piel. Los gusanos de cinta, las sanguijuelas y las lombrices de tierra utilizan su piel para el intercambio de gases.
  • Sistema circulatorio. Clase 2

    Sistema circulatorio. Clase 2
    Hay dos tipos de circulación, abierto y cerrada.
    Sistema circulatorio abierto: Cuando el animal se mueve, la sangre dentro de la cavidad se mueve libremente en diferentes direcciones cuando pasa eso la sangre baña los órganos y a la vez elimina sus desechos.
    Sistema circulatorio cerrado: La sangre nunca sale de los vasos sanguíneos, se transfiere de un vaso sanguíneo a otro continuamente sin entrar en una comunidad.
    Por esa razón es mucho diferente al sistema circulatorio abierto.
  • Sistema circulatorio. Clase 1

    Sistema circulatorio. Clase 1
    Los animales multicelulares no mantienen sus células en contacto con el entorno y por eso desarrollan sistemas circulatorios que transportan nutrientes, dióxido de carbono y oxígeno lo cual todo sistema circulatorio debe tener.
    Lo más importante que debe tener todo sistema circulatorio es:
    Sangre: Tejido conectivo de plasma líquido y células.
    Corazón: Mantiene la sangre en una bomba muscular.
    Vasos sanguíneos: Capilares, arterias y venas que llavan la sangre a todos los tejidos.
  • La circulación clase 3

    La circulación clase 3
    El corazón aumenta su frecuencia cuando las temperaturas y la humedad aumentan. La circulación en el cuerpo inicia cuando la aorta se ramifica rápidamente en muchas arterias menores. las cuales llevan sangre a los músculos del corazón. Dos ramas de la aorta llevan nutrientes y oxígeno al cerebro y otras dos ramas llevan sangre a los hombros y luego a los brazos. La función del plasma es que ayuda a coagular la sangre y defiende el organismo de infecciones.