Reino de israel

ISRAEL ANTIGUA

  • Nacimiento del estado de Israel
    1030 BCE

    Nacimiento del estado de Israel

    Nace el Estado de Israel que alcanza su plenitud con David y Salomón, pero es una realidad política frágil, luego el Estado se escinde para formar el reino de Israel formado por 12 tribus septentrionales, y el reino de Judá formado por dos tribus meridionales.
  • Literatura sapiencial
    1000 BCE

    Literatura sapiencial

    Surge una literatura sapiencial en la época liberal y "ecuménica" del reinado de Salomón, en esta época el laicismo alcanza su más consistente afirmación.
  • La destrucción del Reino de Israel
    721 BCE

    La destrucción del Reino de Israel

    El reino de Israel es absorbido por el poderoso Imperio Asirio.
  • Gobierno teocrático
    600 BCE

    Gobierno teocrático

    El contexto político dominante en esta época es de corte político, como lo describe los textos legislativos del Pentateuco, además lo podemos observar en la prueba documental de los sacerdotes que apareció en la época postexílica.
  • Desaparición del Reino de Judá
    586 BCE

    Desaparición del Reino de Judá

    El Reino de Judá desaparece con la destrucción de su capital Jerusalén por parte del ejército de Nabucodonosor.
  • ¿Separación entre Iglesia y Estado?
    586 BCE

    ¿Separación entre Iglesia y Estado?

    En la biblia en los libros Saúl y Samuel se puede observar un proceso claro de delimitación entre ambos sectores, un consistente filón ideológico que reclama la desacralización de la política y la despolitización de la religión, a causa de esto surge un tímida teorización sobre la separeción Iglesia-Estado que se impone tras la quiebra de la dinastía davídica. Ezequiel introduce en su retrato ideal de la Jerusalén del futuro una primera distinción entre palacio y templo.
  • La comunidad postexílica
    538 BCE

    La comunidad postexílica

    Los libros de Esdras y Nehemías describen la vida de la comunidad postexílica, como producto de la historiografía sacerdotal. En estos libros podemos apreciar que; para los legisladores y cronistas la empresa fundamental de la política es la reconstrucción del templo, se trabaja en la fortificación de las murallas de Jerusalén, se prohíbe la relación con los colonos establecidos en Israel y se legislan los matrimonios mixtos.
  • El postexilio babilónico
    531 BCE

    El postexilio babilónico

    El postexilio babilónico marca la tercera fase de la organización política de Israel, en ella ya no vemos a la nación como un reino, sino como una mera provincia de varios imperios, como; persas, helenistas, sirios y romanos.
  • la secularización de la Biblia
    200 BCE

    la secularización de la Biblia

    Un representante de la clase sapiencial, el escriba Jesús Ben Sira, confirmará la secularización de la Biblia, se caracteriza por no ser un progresista extremado al estilo de algunos intelectuales hebreos alejandrinos, al contrario, exalta con entusiasmo la tradición sagrada de Israel.
  • "El Martillo"
    175 BCE

    "El Martillo"

    En los dos libros de los Macabeos, narran el movimiento guerrillero de un puñado de hebreos en respuesta al intento de helenización de Antíoco IV Epifanes. De este movimiento cabe resaltar el héroe Judas Macabeo, "El Martillo".
  • Revolución guerrillera de los Macabeos
    167 BCE

    Revolución guerrillera de los Macabeos

    La revolución de los Macabeos flaquea y debilita el poder de los sirios, la pálida monarquía que se establecerá más adelante es eliminada por el rey Herodes.
  • El Estado hebreo pierde importancia
    70 BCE

    El Estado hebreo pierde importancia

    Debido al gran poder que había ganado Roma, imperio que ostentaba el poder mundial. El Estado hebreo prácticamente es borrado del mapa político internacional.