-
Desarrollada en Gran Bretaña durante las primeras etapas de la Revolución Industrial por Richard Arkwright (1732-1792), consistía en un bastidor que permitía accionar simultáneamente hasta 128 mecanismos de hilado
-
La lanzadera volante, fue creada por John Kay en 1733, fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores.
-
En 1764 James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny, esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona. Era una máquina con ocho carretes en un extremo, girados por una rueda más grande que en las máquinas normales. Spinning Jenny.
-
La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada en 1765 y patentada en 1769. La máquina de vapor se define como un motor de combustión externa, capaz de transformar energía de una cierta cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánica
-
El tranvía, como tal, es un invento del inglés John Outram en 1775 en Inglaterra. Un vehículo de esa naturaleza fue llamado tramway. Al principio, no lo utilizó para el transporte urbano sino para transporte extra muros de la ciudad.
-
La primera locomotora de vapor fue construida por Richard Trevithick en 1802, 10 años antes de la máquina de George Stephenson. Esta máquina no dio resultado porque circulaba por rieles de hierro fundido inapropiados para su peso.
-
El telégrafo, dispositivo que utiliza señalas eléctricas para la transmisión de mensajes, fue el primer medio de comunicación de gran rapidez a larga distancia. Uno de los inventos más revolucionarios del siglo XIX, fue inventado por Samuel F.B. Morse, el creador del código Morse en 1837.
-
La industria del acero nace el 5 de diciembre de 1855 cuando el inglés Henry Bessemer patenta un procedimiento eficaz de conversión del hierro en acero. Y este hito histórico posible a su creación: el convertidor Bessemer.
-
Uso de las máquinas de vapor para levantar cargas de gran tonelaje en las fábricas inglesas. William Thompson pone en marcha el primer elevador hidráulico para cargas mediante presión de agua corriente.
-
Thomas Edison, tras comprar la patente de Woodward y Evans, presenta una bombilla con un filamento de bambú carbonatado que llegaba a las 600 horas de duración. Nace el primer modelo realmente comercial.
-
Generalmente, se suele atribuir la invención del primer coche a un alemán llamado Karl Friedrich Benz, quien en el año 1886 inventó el primer coche de tres ruedas y que funcionaba mediante combustión de gasolina.
-
Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX por los hermanos Lumière, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
-
A pesar de que el descubrimiento de la radio no está exento de polémicas, el 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi, realizó la primera transmisión de radio de la historia.
-
Lo invento Samuel Crompton. Esta hiladora intermitente funcionaba en dos tiempos: primero estiraba y retorcía el hilo y, tras una pausa, lo enrollaba en el huso. Se trata de una máquina semimecanizada, porque parte de su funcionamiento era de carácter manual.