Inventos Tecnológicos

  • La rueda
    3500 BCE

    La rueda

    La rueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje.​ Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
  • Anestesias
    2000 BCE

    Anestesias

    Fueron los médicos asirios hacia el 2000 a. C. quienes practicaron la primera técnica anestésica que se conoce. Consistía en apretar las dos arterias carótidas para limitar la llegada de sangre al cerebro e inducir la inconsciencia. Pero también descubrieron la anestesia “química”, usando mezclas de belladona, cannabis y mandrágora para aliviar el dolor.
  • Prótesis
    1536 BCE

    Prótesis

    Los cirujanos griegos y romanos ya utilizaban la pata de palo en los siglos VII-VI a. C., pero el inventor de lo más parecido a una prótesis actual fue el médico francés Ambroise Paré.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
  • Teléfono

    Teléfono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci en 1854.
  • Moto

    Moto

    Quien inventó la primera moto? El estadounidense Sylvestre Howard Roper, inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
  • Bombilla incandescente

    Bombilla incandescente

    Una bombilla de incandescencia o bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de tungsteno, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
  • El automóvil

    El automóvil

    En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. El francés Nicolas-Joseph Cugnot construyó un automóvil de vapor que circuló por París en 1769 y que perfeccionó en otros dos modelos.
  • Cronófono

    Cronófono

    El cronófono es uno de los primeros aparatos que se utilizaba en teatros y que sincronizaba sonido con tiempo, creado por el francés Gaumont.
  • Avión

    Avión

    Un avión, también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno o más motores.
  • Barco a vapor

    Barco a vapor

    La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
  • Penicilina

    Penicilina

    La era de los antibióticos se inició cuando Sir Alexander Fleming obtuvo del hongo Penicillium notatum esta sustancia que se emplea para combatir las enfermedades causadas por ciertos microorganismos.
  • Máquina de escribir

    Máquina de escribir

    La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
  • Grabadora

    Grabadora

    Aunque el magnetófono, primera máquina que permitió registrar sonidos, fue patentado en 1898, recién en 1935 surgió una grabadora de uso comercial. Los nuevos aparatos fueron empleados por emisoras de radio para grabar con antelación sus programas y evitar los errores de la transmisión en directo.
  • Radar

    Radar

    El modelo de radar actual fue creado en 1935 y desarrollado principalmente en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial por el físico Robert Watson-Watt.
  • Internet

    Internet

    Internet (el internet o, también, la internet)[3]​ es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
  • Play Station

    Play Station

    Llega La Play (1994) Ken Kutaragi, considerado el padre de las consolas PlayStation, aprovechó lo que había aprendido en el proyecto conjunto con Nintendo y desarrolló su propia consola, la Sony PlayStation, puesta a la venta en Japón el 3 de diciembre de 1994.
  • Hígado Bio-Artificial

    Hígado Bio-Artificial

    Hígado artificial: El Dr. Kenneth Matsumura, de la Fundación Alín, creó un dispositivo externo que, aprovechando las posibilidades de regeneración de las células del hígado.
  • Auto híbrido

    Auto híbrido

    A un auto se le denomina “híbrido” cuando funcionan con dos o más tipos de motor. Lo normal es que encontremos autos con motor de combustión interna (el común) más uno o más motores eléctricos.
  • Iphone

    Iphone

    Jonathan Ive (vicepresidente ejecutivo de diseño) da origen al iPhone de Apple.
  • Impresoras 3D

    Impresoras 3D

    La impresión tridimensional permite la creación de estructuras sólidas partiendo de un archivo digital
  • Microsoft HoloLens

    Microsoft HoloLens

    Se trata de los lentes de realidad aumentada de Microsoft. Su sistema de hologramas permite aplicaciones que varían entre la ciencia, arquitectura o videojuegos, gracias a estructuras que pueden modificarse con las manos, permitiéndoles a los usuarios diseñar por ejemplo la figura de un cuerpo humano.