-
Instrumento textil creado por John Kay durante la Revolución Industrial en Europa. Esta máquina posibilitó la fabricación de tejidos más anchos que antes en el campo de acción del brazo humano.
https://youtu.be/IXHTO6az2Wk -
Inventada por James Hargreaves. Es una hiladora multi-bobina que redujo de forma drástica el trabajo requerido para producir hilo. Esta máquina permitía a un solo obrero producir seis veces más hilo que la rueda de hilar ordinaria.
-
Creada por James Watt. Motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
-
Inventada por Samuel Crompton. Funcionaba con energía hidráulica, esta máquina producia el hilo fuerte, pero delgado, que era conveniente para cualquier clase de textil. Al principio, esto fue usado para hacer girar el algodón, pero más tarde se aplicó a otras fibras.
-
Endmund Cartwright diseñó el telar mecánico en 1784, y fue construido un año después. El telar permitió hacer textiles mucho más rápido que un ser humano.
-
Creada por Eli Whitney. Máquina que separa rápida y fácilmente las fibras de algodón de las vainas y de sus semillas, que en ocasiones son pegajosas.
-
Es un aparato situado a distancia visual de otro aparato similar. El operador maneja unos controles que sitúan los elementos del telégrafo en una posición reconocible por la torre siguiente. Esta repite el mensaje, que es leído y reproducido por una tercera, y así sucesivamente. Este artilujio fue inventado por Claude Chappe
-
Alessandro Volta descubrió la pila a través de diversos experimentos. Uno de ellos fue estudiando los efectos que tendría ese "órgano eléctrico artificial", según él, en las ancas de rana. Así poco a poco y con diferentes pruebas logró que fluyera un flujo eléctrico que se podía llegar a potenciar más, descubriendo así la pila.
-
Robert Fulton demostró la viabilidad del buque de vapor al navegar en su barco Clermont las 150 millas que separan Nueva York de Albany por el río Hudson en 32 horas.
-
Humphry Davy colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila, creando un fugaz arco luminoso, creando así la conocida lámpara de arco.
-
Claude Burdin acuñó por primera vez la palabra turbina para el vocabulario técnico. En la turbina de reacción la energía mecánica se obtiene de la aceleración del vapor en expansión, utiliza este vapor para generar velocidad.
-
Marc Seguin fue su inventor. La caldera busca generar vapor, esto se realiza a través de la combustión; el humo sale al exterior a través de unos tubos.
-
George Stephenson, junto a su hijo Robert, construyó la Rocket, una locomotora capaz de llevar a 30 pasajeros y alcanzar una velocidad máxima de 58 kilómetros por hora.
-
Cyrus McCormick inventó la segadora en esta fecha, aunque fue patentada 3 años después. Esta máquina fue utilizada por los agricultores para cosechar cultivos mecánicamente. Durante cientos de años, los agricultores y los trabajadores de campo tuvieron que cosechar los cultivos a mano usando una hoz u otros métodos.
-
Fue el primer generador eléctrico apto para un uso industrial. Creado por el fabricante francés de herramientas Hippolyte Pixii. A través de algunas pruebas descubrió que este artilujio podía ser capaz de transformar la corriente alterna en continua.
-
En 1834, Jacobi construye su motor eléctrico, basado en el principio de la atracción y repulsión entre electroimanes. El motor funcionó con pilas galvánicas, y en el momento de su creación fue el dispositivo eléctrico más sofisticado.
-
Samuel Morse fue el inventor de este aparato, que utiliza señales eléctricas para transmitir mensajes de texto codificados. El telégrafo reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe.
-
La vulcanización es un proceso mediante el cual se calienta el caucho crudo en presencia de azufre, con el fin de volverlo más duro y resistente al frío. Charles Goodyear descubrió este método al volcar un recipiente de azufre y caucho en una estufa (se dice que por accidente).
-
El maquinista e inventor alemán Friedrich Gottlob Keller logró en forma exitosa la producción de pulpa de celulosa triturando madera en presencia de agua, para esto utilizó las desfibradoras, para obtener pasta de manera y producir papel.
-
Creado por Henry Bessemer en 1856. El convertidor es un horno giratorio en forma de retorta, de cuello ancho. Dentro de él se realiza el procedimiento de convertir el acero.
-
Fue el coronel Edwin L. Drake quien perforó el primer pozo petrolero del mundo en Estados Unidos, logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros. También fue Drake quien ayudó a crear un mercado para el petróleo al lograr separar la kerosina del mismo.
-
Fue un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Creado por Antonio Meucci y patentado en esta fecha por Alexander Graham Bell. Meucci por falta de dinero no pudo patentarlo hasta que años después llegó Graham Bell.
-
Karl Benz creó un vehículo de tres ruedas que fue considerado el primer automóvil de combustión interna de la historia.