1

Inventos que cambiaron a el mundo

  • Las Herramientas
    2600 BCE

    Las Herramientas

    Si hay algo que ha separado al ser humano de otros seres, es la habilidad de construir
    herramientas de cierta complejidad. Las primeras herramientas vienen del Este de África y fueron hechas por el Homo habilis hace más de dos millones de años, pero seguramente los primeros humanos usaban herramientas desde mucho antes, tal vez hechos de materiales como la madera y el hueso, que no han sobrevivido hasta nuestros días. Las hachas emergieron hace unos 12 mil años.
  • El Papel
    160 BCE

    El Papel

    Los modernos medios de comunicación han disminuido nuestra dependencia del papel sólo de forma marginal. Durante 500 años, la existencia de éste permaneció alejada del mundo occidental. Los chinos comenzaron usando corteza, fibras de bambú y otros materiales parecidos para fabricar papel. Le tomó siglos al papel llegar hasta nosotros. De China pasó a Japón, de ahí a Asia Central y a Egipto.
  • La Imprenta
    1454

    La Imprenta

    Para gran parte de la civilización moderna, la palabra escrita reina como el medio supremo de comunicación. Los chinos fueron los primeros impresores. Inventaron la impresión por bloque desde el año 500, pero fue el orfebre alemán Johannes Gutemberg quien construyó la primera imprenta usando tipos móviles de metal, lo cual permitía imprimir repetidamente en hojas de papel.
  • El Lápiz
    1564

    El Lápiz

    El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale,Columbia (Estados Unidos) En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”) Un año después, el naturalista alemán Conra Gesnerdescribió una herramienta para escribir que contenía esa sustancia. Nicolas Conté perfeccionó el lápiz más de cien años después cuando mezcló el grafito con yeso y lo pegó entre dos tiras de madera
  • El Microscopio

    El Microscopio

    Cuando Robert Hooke publicó en 1665 su obra maestra, “Micrographia”, la gente se quedó estupefacta por sus descripciones de un mundo en miniatura. Samuel Pepys lo llamó “el libro más ingenioso que he leído jamás en mi vida”. Hasta entonces, la gente no sabía que las moscas tuvieran patas peludas, o que las plantas poseyeran células (Hooke acuñó el término “célula”).
  • La Batería – pila

    La Batería – pila

    Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
    Galvani había creado un sencillo circuito y el fenómeno fue aprovechado por su amigo, el profesor aristocrático Alessandro Volta, cuyas celdas voltáicas impresionaron a Napoleón y esto aseguró el éxito del invento.
  • Cámara

    Cámara

    William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de pewter), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. Él describió uno de sus borradores como “melancolía para preservar”, deseando que hubiera una manera de fijar en papel las imágenes fotográficas que habían sido observadas por siglos en la cámara oscura. Sus técnicas, desarrolladas en los últimos años de 1830, establecieron
  • El Refrigerador

    El Refrigerador

    La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. Sin embargo, pocas personas hicieron caso del invento. Jacob Perkins fue el primero en describir cómo tubos llenos de químicos volátiles cuyas moléculas se evaporan fácilmente podían mantener la comida fría, como el viento que sopla sobre la piel después de salir del mar.
  • El Teléfono

    El Teléfono

    El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó otros seis años hasta que Johann Reiss usó corcho, una aguja, piel de salchicha y un trozo de platino para transmitir el sonido, aunque éste era ininteligible. 16 años después, Elisha Gray y Alejandro Graham Bell compitieron cerradamente para construir el primer teléfono funcional
  • La radio

    La radio

    El mundo casi pierde la radio por la falta de visión de Heinrich Hertz quien, en 1888, mientras demostraba las ondas electromagnéticas a un grupo de estudiantes, dijo: “No veo ninguna utilidad práctica para esta forma invisible de energía electromagnética”. Afortunadamente, el ruso Alexander Popov y el inventor italiano-irlandés Guglielmo Marconi, vieron el potencial tecnológico de dichas forma de energía y, separadamente
  • La Televisión

    La Televisión

    La televisión ha ayudado a conectar gente alrededor del mundo, entreteniendo a billones y manteniendo a generaciones de niños ocupados los fines de semana. CP Scott dijo, cuando supo del invento, en 1920: “¿Televisión? La palabra es mitad griega y mitad latina. Nada bueno puede venir de ello”. El escocés John Logie fue el primero en demostrar públicamente la televisión en 1925.
  • El Teléfono Celular – móvil

    El Teléfono Celular – móvil

    Hay más de dos billones de teléfonos celulares (móviles) en el mundo, y en los Estados Unidos existen,según las estadísticas, más celulares que personas. Es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato. De todos los gadgets que una persona puede poseer, éste es tal vez el más indispensable. Aquellos que no simpatizan con los celulares pueden culpar a los laboratorios de Bell por el invento.
  • El Microchip

    El Microchip

    Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas partes desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas. Cuando en 1952, el ingeniero Geoffrey Dummer propuso usar un bloque de silicio cuyas capas contuvieran los componentes electrónicos de un sistema, nadie lo tomó en serio y jamás pudo construir su prototipo. Seis años después
  • El Marcapasos

    El Marcapasos

    No hace mucho tiempo que tener un defecto cardiaco irreversible implicaba la muerte segura. Esto cambió cuando los médicos suecos Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958. Sin embargo, el instrumento falló a las pocas horas de puesto en marcha y fue el ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch quien perfeccionó el invento. Probó el prototipo en un perro en el mismo año y, en 1960, Henry Hannafield, de 77 años
  • Internet

    Internet

    La manera más simple de ilustrar el inestimable impacto de internet es graficar el crecimiento en el número de gente conectada a él. En 1969 sólo cuatro personas tenían internet, 50,000 en 1988, un millón en 1991 y 500 millones en 2001. Hoy (2011), 1,500 millones de personas tienen internet, el 19 por ciento de la población mundial. Concebido por el departamento norteamericano de defensa en los 60s, internet y la World Wide Web (inventada en 1989 por el británico Tim Berners-Lee)