Bonfire in kladow 17.04.2011 20 41 54

inventos más transcendentales creados por el hombre

  • 3

    ESCRITURAS

    ESCRITURAS
    Los sumerios desarrollaron una de las formas de escrituras, las utilizaban para llevar registros contables del ganado, usaban unas cañas finas para inscribir imágenes muy sencillas que reciben el nombre de pictogramas sobre tablillas de barro. </li></ul>Línea de tiempo
  • 5

    LA RUEDA

    LA RUEDA
    La rueda Nació en Eslovenia, donde en el 2003 se halló una rueda que tiene entre 5100 y 5350 años. Algunos historiadores dicen que fue inventada en la zona conocida como la Fértil Luna Creciente (Mesopotamia, Babilonia, Sumeria, etc.), de donde se distribuyó por el Viejo Mundo de la mano de la abundancia de grandes animales de carga y tiro. Otros aseguran que fue en Mahenjo Daro, a orillas del río Indo.
  • 8

    AGRICULTURA

    AGRICULTURA
    Primeros desarrollos de la agricultura. El origen de la agricultura se encuentra en el Neolítico, Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente fértil (zona de Oriente Próximo entre Mesopotamia y Antiguo Egipto)
  • 11

    LA IMPRENTA

    LA IMPRENTA
    Entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventa en China, donde ya existía un tipo de papel de arroz, el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las Que se tallaban los caracteres chinos; el gran problema del chino es la inmensa cantidad de tipos que hacen falta para su escritura.La imprenta se conoce en América una vez concluida la conquista española.
  • 200

    EL PAPEL

    EL PAPEL
    El papel Se cree que el papel fue inventado en China , hacia el año 200 a. C., y ciertamente, existen ejemplos de papel descubiertos junto a tablillas de madera que contienen esa fecha. Los primeros papeles son de seda y lino, pero de pobre calidad para la escritura, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver. La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun , en el 105 a. C. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros
  • 300

    LA MESA

    LA MESA
    La mesa típica y primitiva se halla por primera vez en la época de las antiguas dinastías de Egipto, desde la época predinástica, unos treinta siglos antes de Cristo. Tiene forma rectangular con un soporte central, o patas en sus cuatro ángulos. Las de tijera con pies cruzados y articulados estuvo en uso entre los egipcios y pueblos antiguos, siendo muy frecuente en unas y otras el remate de los pies en su parte inferior a manera de garra de tigre, o pezuña de rumiante.
  • 1500

    fuego

    fuego
    El control del fuego. La utilización del fuego representó el adelanto más importante que se remontan a 1.500.000 y 1.400.000 años, hasta la aparición de la agricultura. Antes de que aprendiera a producirlo, el hombre del paleolítico podía obtener fuego de los incendios espontáneos provocados por la combustión de materias orgánicas en descomposición, por los rayos que caían durante las tormentas, de las erupciones volcánicas, del gas natural, etcétera.
  • EL PRIMER AUTO

    EL PRIMER AUTO
    El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph Cugnot en 1769 . Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas.
  • EL LAPIZ

    EL LAPIZ
    En 1792 el ingeniero francés Jacques-Nicolás Conté, ideó unos lápices de grafito y arcilla, rodeados de madera de cedro. Pronto se impusieron en todo el mundo. Aunque otras documentaciones indican que el verdadero inventor fue el hijo de un carpintero, el austríaco Josef Hardtmuth.
  • EL TELEFONO

    EL TELEFONO
    Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.