-
Los modernos medios de comunicación han disminuido nuestra dependencia del papel sólo de forma marginal. Durante 500 años, la existencia de éste permaneció alejada del mundo occidental.
-
Tal vez no habría cámaras digitales sin el Charged-Coupled Device (CCD), la “película digital” que captura imágenes electrónicamente. Desarrollado en 1969, el invento permitió al ingeniero de Kodak, Steven Sasson, construir la primera cámara digital, que parecía una tostadora de pan
-
Para el inventor norteamericano James Russell, el sonido crackeante de los discos de vinilo arruinaba la música, así que patentó un disco que pudiera ser leído con un láser en vez de usar una aguja. Philips y Sony siguieron la pista al invento y fue a principios de los 70s cuando perfeccionaron
-
Si el periodista húngaro Laszlo José Biró no hubiera vendido la patente del primer bolígrafo, su fortuna (murió en 1985) hubiera sido de billones. Tal como sucedió, Biró vendió la patente al Barón Bich en 1950. La hazaña de Biró fue el diseño de una punta redondeada capaz de liberar en el papel..
-
Las pequeñas tabletas de ácido acetilsalicílico han curado, tal vez, más enfermedades menores que cualquier otra medicina. Hipócrates fue el primero en darse cuenta del poder curativo de esta sustancia. El tratamiento griego era a base de té de corteza de sauce, y era efectivo contra la fiebre
-
La feminista Susan B Anthony dijo, en una entrevista en 1896: “Pienso que la bicicleta ha hecho más para emancipar a la mujer que ninguna otra cosa en este mundo”. Desarrollada inicialmente como un juguete para caballeros en la década de 1820, el artefacto pronto evolucionó.
-
Era tan novedoso el foco a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. Simplemente dé vuelta al interruptor colocado en la pared, cerca de la puerta. El..
-
Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal. Galvani había creado un sencillo circuito y el fenómeno fue aprovechado por su amigo, el profesor
-
El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”). Un año después, el naturalista alemán.
-
Los relojes de péndulo se caracterizan por utilizar un peso oscilante para medir el tiempo. La ventaja del péndulo para medir el tiempo con exactitud es que se trata de un oscilador armónico: sus ciclos de balanceo se producen en intervalos de tiempo iguales, dependiendo únicamente de su longitud (descontando los efectos de la resistencia al movimiento). Desde su invención en 1656 por Christiaan Huygens hasta la década de 1930,
-
Talbot intentó copiar vistas de la naturaleza con la ayuda de una cámara oscura. Pero no podía dibujar. Es por eso que quería arreglar una imagen que vio en la cámara oscura. Talbot sabía que la luz puede influir en el comportamiento de diversos materiales e inventó un material fotosensible. Con el fin de hacerlo mojó una hoja de papel en una solución salina débil y luego en una solución de nitrato de plata. Estas operaciones producen cloruro de plata sobre papel y se convirtió en fotosensible.
-
Una bombilla de incandescencia o bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
-
El desarrollo de la televisión fue el resultado del trabajo de muchos inventores. Entre ellos, Baird fue un prominente pionero e hizo grandes avances en el campo. Muchos historiadores le dan crédito a Baird por ser el primero en producir una imagen de televisión en vivo
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos,
-
En varios países se ha difundido la idea errónea de que el inventor fue el holandés Christiaan Huygens, quien nació mucho tiempo después. Galileo Galilei, al recibir noticias de este invento, decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado.
-
Este invento tuvo muchas aplicaciones. Se usó como una calculadora temprana. Los comerciantes la utilizaban para calcular los tipos de cambio monetario.
-
El Reloj Mecánico como lo conocemos hoy Se inventó En La Edad Media, Donde El saber humano y la ciencia ya han avanzado con los hechos y acontecimientos del mundo feudal, circunstancias que han permitido al hombre liberarse de los fenómenos de la naturaleza y le permiten intentar, e inventar, construir y probar la ficasia de otros tipos de istrumentos
-
Los termoscopios se diferencian de los termómetros porque no tienen escala. Aunque ya se habían inventado varias versiones, el de Galilei se diferenciaba porque su termómetro de agua permitía medir las variaciones de temperatura.
-
desarrollo un sistema para medir distancias en las cartas náuticas elemento para dibujar en los diseños arquitectónicos
-
fue el tornillo aereo. considerado el antecesor de esta autonave
-
Su uso se extendió en tiempos de Napoleón, pero la primera cena con alimentos cocidos en una olla a presión se sirvió en los salones de la Royal Society de Londres en 1682. Su inventor, Denis Papin, la llamó “digestor a vapor”.
-
Algunos historiadores consideran que viene del nombre del doctor (o coronel) Condon, de la corte de Carlos II de Inglaterra (1630-1685), quien inventó el dispositivo para proteger a sus huestes de las enfermedades venéreas mientras batallaban en Francia, de donde se suponía venía la sífilis.