-
La primera grapadora conocida fue hecha a mano en el siglo XVIII en España en el País Vasco, para el rey Luis XVII. Cada grapa se inscribía con la insignia de la corte real.6 El uso creciente de papel en el siglo XIX generó una demanda de una grapadora eficaz. El 7 de agosto de 1866, la Oficina de Patentes Novelty patentó la grapadora Noveltlirtsen, que se utilizaba principalmente para grapar documentos o libros, pero también alfombras, muebles y cajas.
-
Desde principios de los años 1900 hasta la década de 1960, las calculadoras mecánicas dominaron el mercado de computación de escritorio Los principales fabricantes estadounidenses fueron Friden, Monroe.
-
Fue Fujio Masuoka en 1984, quien inventó este tipo de memoria como evolución de las EEPROM existentes por aquel entonces. Intel intentó atribuirse la creación de esta sin éxito, aunque si comercializó la primera memoria flash de uso común.
-
La primera cámara fotográfica completamente digital que registraba imágenes en un archivo de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria.
-
Estos aparatos aparecen en el año 1995 facilitando las formas de observar una película sin necesidad de asistir a una sala de cine. Desde la época se han posicionado fuertemente, desde el 2002 los mayores fabricantes de estos mecanismos han sido los chinos, de igual forma estos aparatos son distribuidos a nivel mundial.