-
-
La brújula es un instrumento utilizado para calcular la orientación y el rumbo según los puntos cardinales. Este instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a Europa por los árabes en el siglo XII.
https://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjula -
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el 1440.
https://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta -
El arcabuz es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete. Su uso estuvo extendido en la infantería europea de los siglos XV al XVII. A pesar de su longitud, el disparo era de corto alcance, pero letal; a esa distancia podía perforar.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arcabuz -
El astrolabio era un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ἀστρολάβιον, que puede traducirse como «buscador de estrellas».ç
https://sobrehistoria.com/que-es-el-astrolabio/ -
Surge a finales del año 1500 por Galileo después de ver cómo los candelabros de la torre de pisa perdían velocidad poco a poco.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_mec%C3%A1nico -
Se cuenta que Galileo descubrió el péndulo en 1583, cuando observó el balanceo de un candelabro en la catedral de Pisa.
https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo -
La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
https://como-funciona.co/una-maquina-de-vapor/ -
La historia dice que la primera locomotora de vapor fue construida por Richard Trevithick en 1804.
https://es.wikipedia.org/wiki/Locomotora -
El 29 de enero de 1886, Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas, y se consideró como el día del nacimiento del automóvil. Ese mismo año, Gottlieb Daimler creó el primer carruaje motorizado de cuatro ruedas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vil -
La insulina es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes pancreáticos.
https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/guia-diabetes/respuestas-preguntas-frecuentes/insulina