-
Telégrafo
Aparato que transmite mensajes codificados (mediante el código Morse: https://ea7fmt.files.wordpress.com/2012/10/morse11.jpg) a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor. El inventor del telégrafo fue Samuel Morse pero Edison se encargó de perfeccionarlo. -
Al hablar se genera una onda sonora que hace vibrar una membrana situada en el micrófono, así se emiten variaciones de intensidad en la corriente eléctrica que atraviesa el circuito y hace vibrar la membrana del auricular traduciendo estas variaciones en sonido. Edison inventó un micrófono de carbón más sensible a las ondas sonoras.
(http://datateca.unad.edu.co/contenidos/208017/ContLin2/Figura_8.Funcionamiento_del_telefono.jpg) -
Fonógrafo vídeo
Primer aparato capaz de grabar y reproducir sonidos. El fonógrafo utiliza un sistema de grabación mecánica analógica, en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Cuando Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, la primera pieza interpretada fue "Mary had a little lamb" ("María tenía un corderito"). -
La bombilla de Edison
Consta de un filamento muy fino encerrado en una ampolla de vidrio rellena de un gas inerte ( gas no reactivo). Además, posee un casquillo metálico donde se disponen las conexiones eléctricas. La corriente eléctrica fluye a través del filamento, y lo calienta hasta alcanzar 3.000 ºC, lo que provoca que emita luz y calor. http://recursos.citcea.upc.edu/llum/lamparas/graficos/1-3graf1.gif -
Cinetoscopio
Era una caja de madera vertical donde la película, en movimiento constante, pasaba por una lámpara eléctrica y por debajo de un cristal magnificador colocado en la parte superior de la caja. Entre la lámpara y la película había un obturador de disco rotatorio perforado con una estrecha ranura que iluminaba cada fotograma proporcionando unas 40 imágenes/segundo.