Eu

INVENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Miguel Gallego 7°C

  • EL HACHA
    5400 BCE

    EL HACHA

    sí se denomina a una herramienta que consta de un mango y de una hoja de acero cortante.
    Por lo general las hachas se utilizan para talar árboles y cortar madera. Sin embargo, a lo largo de la historia también se emplearon como armas, incluso arrojándolas.
  • ARCO Y FLECHA
    3500 BCE

    ARCO Y FLECHA

    su historia relata que los egipcios fueron los primeros en usar el arco y las flechas. Dicen que ellos adoptaron el arma hace al menos 5.000 años para cazar y luchar contra los antiguos persas
  • EL FUEGO
    500 BCE

    EL FUEGO

    Tal como se puede deducir, el fuego, más que una invención, es un descubrimiento, siendo lo novedoso la forma de generarlo y aprovecharlo
  • LA LANZA
    300 BCE

    LA LANZA

    La lanza es un arma de asta compuesta por distintos materiales como madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda de distintos materiales.
  • LA PINTURA
    250 BCE

    LA PINTURA

    a pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
    Para pintar se utilizaban los propios dedos, manos o pinceles elaborados con cerdas y a veces una herramienta de sílex para dibujar los contornos. Para los colores utilizaban grasa animal y óxidos de hierro, manganeso, carbón y en ocasiones, sangre
  • Period: 249 BCE to 500 BCE

    EPOCA PRIMITIVA

    Hoy en día se piensa que la comunidad primitiva estuvo determinada por las siguientes características: Sociedad nómada o seminómada que vive de la caza, pesca y recolección. Ausencia total de propiedad privada y de sistema de clases sociales. Ausencia de intercambio económico, comercio o trueque.
  • RELOJ CON ALARMA
    245 BCE

    RELOJ CON ALARMA

    Un despertador es un dispositivo que se utiliza para despertarse mediante un sonido o una luz, ​ a una hora y/o día determinados.
  • OLIMPIADAS
    230 BCE

    OLIMPIADAS

    Conjunto de competiciones deportivas que tiene lugar cada cuantos años en una ciudad determinada de antemano y en la que participan la mayoría de los países con sus mejores deportistas
  • CARTOGRAFIA
    220 BCE

    CARTOGRAFIA

    La cartografía es la ciencia aplicada que se encarga de reunir, realizar y analizar medidas y datos de regiones de la Tierra, para representarlas gráficamente con diferentes dimensiones lineales —escala reducida.
  • MOLINO DE AGUA
    200 BCE

    MOLINO DE AGUA

    Es un molino cuyo mecanismo se acciona gracias a la energía que produce la caída del agua.
  • EL ODOMETRO
    15 BCE

    EL ODOMETRO

    El odómetro o odógrafo, es un instrumento de medición que mide la distancia recorrida por un objeto móvil.
  • Period: 4 BCE to 476

    EPOCA ANTIGUA

    La Edad Antigua o Antigüedad es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura.
  • Period: 476 to 1500

    EDAD MEDIA

    Esta es la división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media 1453, año que cayó el Imperio bizantino.
  • EL PAPEL MONEDA
    812

    EL PAPEL MONEDA

    Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel impreso que representa un valor fiduciario.​ Sustituye a la moneda metálica, que, especialmente en grandes cantidades.
  • LOS ARBOTANTES
    1180

    LOS ARBOTANTES

    ​Es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral.
  • LA POLVORA
    1200

    LA POLVORA

    La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos y visuales en los juegos pirotécnicos.
  • LAS GAFAS
    1286

    LAS GAFAS

    son un instrumento óptico formado por un par de lentes sujetadas a un armazón.
    adapta a un paciente determinado basándose en la corrección precisa de cada ojo, su distancia Inter pupilar y la montura escogida. Se usan principalmente para compensar defectos de la vista.
  • LA BRUJULA
    1455

    LA BRUJULA

    La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre.
  • Period: 1455 to

    RENACIMIENTO

    El Renacimiento, un movimiento cultural que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI, supuso el “renacer” de los valores e ideales clásicos después de la Edad Media.
  • LA IMPRENTA
    1462

    LA IMPRENTA

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión
  • EL TORNILLO AEREO
    1486

    EL TORNILLO AEREO

    El instrumento consistía en una placa de base circular, con un eje atravesado por un tornillo de unos 10 metros de diámetro, realizado con una estructura de cañas, revestidas de tela, de lino almidonado, y reforzado por un borde metálico.
  • TELESCOPIO DE GALILEO
    1489

    TELESCOPIO DE GALILEO

    Era un telescopio de refracción, con lente convexa delante y una lente ocular cóncava. Con él descubrió las fases de Venus, fenómeno que indicaba que este planeta gira alrededor del Sol.
  • EL PERIODICO
    1490

    EL PERIODICO

    Publicación que aparece a intervalos regulares de tiempo, y especialmente si es de carácter diario, que contiene noticias, anuncios oficiales o publicitarios, críticas y opiniones, etc.
  • Period: 1492 to

    EPOCA MODERNA

    La Edad Moderna es considerada una era de afianzamiento de los ideales del progreso, la comunicación y la razón, que serán considerados desde entonces los valores de la modernidad y seguirán más o menos vigentes hasta hoy en día.
    Esto, contrapuesto a las consideraciones de oscurantismo y aislamiento de la Edad Media, asemeja la Edad Moderna con la Antigüedad o Época Clásica, en la que florecieron la filosofía y las Bellas Artes.
  • EL MICROSCOPIO COMPUESTO

    EL MICROSCOPIO COMPUESTO

    El microscopio óptico compuesto combina dos o más sistemas de lentes. Uno es el objetivo y otro el ocular. Por detrás de la muestra hay una lámpara cuya luz atraviesa la muestra y forma una imagen en el objetivo que es ampliada y proyectada hacia el ocular.
  • EL TERMOMETRO

    EL TERMOMETRO

    El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros digitales.
  • LA MAQUINA DE VAPOR

    LA MAQUINA DE VAPOR

    Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
  • EL SISTEMA DE REFRIGERACION MODERNO

    EL SISTEMA DE REFRIGERACION MODERNO

    Los sistemas de refrigeración modernos, se encuentran diseñados para que los motores de combustión interna logren mantener una temperatura homogénea.
  • EL PARARRAYOS

    EL PARARRAYOS

    Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia la tierra, de tal modo que no cause daños a personas o construcciones.
  • Period: to

    EPOCA CONTEMPORANEA

    La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución Francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa.
  • LA PILA ELECTRICA

    LA PILA ELECTRICA

    Una pila eléctrica o batería eléctrica es el formato industrializado y comercial de la celda galvánica o voltaica.
    Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es el polo negativo o cátodo.
  • LA LOCOMOTORA A VAPOR

    LA LOCOMOTORA A VAPOR

    La locomotora de vapor fue un tipo de locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. Las locomotoras de vapor fueron la forma dominante de tracción en los ferrocarriles hasta que a mediados del siglo XX fueron reemplazadas por las locomotoras diésel y eléctricas.
  • EL TELEFONO

    EL TELEFONO

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • LA BOMBILLA

    LA BOMBILLA

    Una lámpara de incandescencia es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de tungsteno, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
  • EL INTERNET

    EL INTERNET

    Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.