-
4
la rueda
La rueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje.1 Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas. -
1440
imprenta
La imprenta es un método mecánico inventado en china destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una gigantesca revolución cultural. -
la electricidad
Fue en el año 1752 cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad -
teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871. -
bombilla
Thomas Edison, tras comprar la patente de Woodward y Evans, presenta una bombilla con un filamento de bambú carbonatado que llegaba a las 600 horas de duración. Nace el primer modelo realmente comercial -
el avión
El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 m con su Éole. -
la radio
La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de radiocomunicación y ... Después del descubrimiento de las "ondas hertzianas" (el término "radio" se ... Más tarde, en el año 1929, el ingeniero Cordovez creó su propia estación de radio llamada: El Prado y tenía trasmisiones en vivo todos los jueves. -
televisión
concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladímir Zvorykin y Philo Farnsworth. -
penicilina
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. -
la vacuna de la varicela
En 1974, el grupo de Takahashi anunció que habían desarrollado una vacuna de virus vivos atenuados, probada con éxito tras prevenir la propagación de un brote de varicela en un hospital.